MORELIA

#UMSNH Trabaja Por “Cero Tolerancia A La Violencia De Género” En Comunidad Universitaria

STAFF/@michangoonga

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) está comprometida con realizar actividades que van encaminadas a trabajar en el plan «Cero tolerancia a la violencia de género» con las diferentes dependencias y áreas administrativas de la institución, enfatizó la coordinadora general para la Igualdad de Género, Inclusión y Cultura de Paz, Martha Rocío Hernández Martínez.

Lo anterior, durante las Segundas Jornadas por una Universidad sin Violencia de Género, que se desarrollaron en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

En este marco, la funcionaria enfatizó que no se debe normalizar la violencia, “tenemos que parar la violencia de género en todos los sentidos”, tras señalar que hoy la UMSNH cuenta con un Protocolo para la Atención Integral de la Violencia de Género y su Reglamento, en el que dijo, viene cómo prevenir, erradicar y sancionar cuando exista algún tipo de violencia en la institución.

La coordinadora enfatizó que es necesario que la comunidad universitaria conozca que existe una Unidad de Atención Integral de la Violencia de Género y un procedimiento, por lo que exhortó a las y los nicolaitas a que en caso de que se presente algún tipo de violencia o violación a los derechos humanos se acerquen a las instancias correspondientes, para hacer el debido proceso y sancionar a las personas que cometan este tipo de casos.

Por su parte, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, Sergio Carmelo Domínguez Mota, resaltó que para su administración ha sido una prioridad cambiar estereotipos y conciencias, así como impulsar una agenda de género, para poder tener una dependencia libre de violencia.

Durante la ponencia “Universidad libre de violencia” impartida por la directora de la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Felipe Tena Ramírez”, Estrella del Rocío López Maciel, reconoció que en estos momentos se hacen los esfuerzos para que institucionalmente se hablen de estos temas, por eso consideró que es importante que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo cuente con una Coordinación General para la Igualdad de Género, Inclusión y Cultura de Paz.

Indicó que el tener una dependencia de este tipo es hablar de justicia y de una mejor vida para las personas, lo que es fundamental para transitar a una Cultura de Paz.

Botón volver arriba