En un periodo de cinco meses, la Dirección de Servicios Aéreos del Gobierno del Estado, ha realizado 25 traslados de servicio médico, con personal de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil; siendo esta modalidad una forma rápida y efectiva de transportar a los pacientes heridos. Lo anterior sin contar los múltiples servicios que se realizaron durante las afectaciones por las inundaciones del mes pasado.
En base a que el transporte aeromédico del paciente crítico es una necesidad real en la actualidad, dado que en muchas ocasiones representa la única opción para brindar una atención médica de alta prioridad en centros hospitalarios especializados, de mayo a la fecha el personal paramédico de Seguridad Pública ha apoyado a infantes, adolescentes, jóvenes y adultos de la entidad michoacana.
Al respecto, a través de la Unidad de Servicios Especializados de la Dirección de Servicios Aéreos se ha respondido al llamado de emergencia de la región del Bajío, Lacustre, Tierra Caliente, Oriente y de La Costa de Michoacán.
En ese tenor, se han transportado a personas que sufrieron incidentes o enfermedades, tales como caídas de caballo, quemaduras por fuego de incendio forestal, herida por arma de juego, traumas por volcadura, fracturas y choques, entre otros.
No obstante, se destaca que durante este tiempo se han efectuado cuatro traslados por choque y cuatro por volcadura, asimismo tres por atención urgente a mujeres en gestación, siendo los casos hemorragia activa post parto, eclampsia posparto y término del embarazo, y dos atención especial a un recién nacido por hipoxia neonatal y por sangrado gástrico polipneico.
Cabe mencionar que las principales zonas de donde se han ejecutado este tipo de apoyo médico han sido en los municipios de Arteaga, Apatzingán, Coeneo, Ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Paracho, Tlalpujahua, Uruapan, Uriangato y Zitácuaro, entre otros.
Entre los casos médicos se encuentran a destacar el caso de un menor de edad con 24 días de nacido, quien fue trasladado del municipio de Lázaro Cárdenas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) regional de la capital michoacana, así como el de un niño de cinco años de edad quien del Hospital General de Ciudad Hidalgo, donde se encontraba internado por intoxicación por organofosforados se llevó al Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”.
Y a su vez, de la menor de siete años quien por choque frontal se trasladó del Hospital Regional de Uriangato a nosocomio de la esta ciudad capital.
Cabe mencionar que no todo traslado se realiza a hospitales del municipio de Morelia, pues también se ha dado el caso de la asistencia médica de urgencia en hospitales regionales, como del municipio de Uruapan.
O bien, fuera de la entidad michoacana; tal es la vivencia de un joven de 36 años de edad quien tras sufrir una volcadura automovilística, que le ocasionó fracturas a grandes magnitudes, tuvo que ser trasladado del municipio de Zamora al Hospital Xoco de la Ciudad de México.
Con esto, se destaca que el transporte aeromédico no únicamente es benéfico en términos financieros para la sociedad michoacana a quien se le brinda este servicio, dado que es totalmente gratuito, sino en términos de beneficios sociales, dado que se obtiene la satisfacción del paciente, la familia y la sociedad.