El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, en compañía del antropólogo e investigador Alfonso Ortega, representante del Patrimonio de la Umanidad, adelantaron que podría ser en este 2024, cuando al menos 88 metros de túneles subterráneos de la ciudad de Morelia, queden habilitados.
El investigador, reveló que hasta el momento se han hecho seis estudios de suelo en total, mismos que comenzaron desde el 2009, realizando el último a finales del 2023, observando que los túneles nacen en la Catedral de Morelia.
“Son seis estudios los que se han hecho, en 2009 se inició, luego 2014, sobre la Madero, y se descubrió que el túnel que sale del norte de Catedral daba hacia el edificio, tenemos más de 24 años trabajando el tema de los túneles, logramos un mapa de tercera dimensión del subsuelo de Morelia, y encontramos cuatro túneles, uno por cada costado de la catedral”, Refirió Ortega.
Detallaron, que también se encontró la cripta original de la Catedral, donde yacen los restos de los arzobispos de la ciudad a lo largo de la historia, aunque revelaron que si las investigaciones no han avanzado, es debido a no llegar a acuerdos con Carlos Merlos Garfias, actual arzobispo de la ciudad.
“También está la cripta original de la Catedral, se ve muy grande, tiene una majestuosidad como las de puebla, pero si no hemos podido continuar con las investigaciones, es porque el arzobispo no nos ha otorgado los permisos que necesitamos”, concluyó.
Por su parte, el titular de SECTUR, mencionó que de abrirse los túneles, tendrían que ser sometidos a una rehabilitación, con una inversión de 5 millones de pesos, además de tener que cobrar una cuota de entrada, de la cual se desconoce el aproximado.