STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0
El nacimiento, es una tradición poco conservada dentro de la sociedad, aunque eso no es impedimento para la panadera y repostera Judith Martínez, quien con cuatro meses de antelación, comienza la elaboración de un peculiar nacimiento, ya que todo está hecho a base de… ¿Pan? Vamos a conocer la historia.
Con un suelo de harina en polvo, pasando por un puente de canela, que evita caer a un río de masa cruda, mientras la ciudad es separada por altos muros de galletas, es como Judith Martínez, de Panadería Moreliana “Los Ortiz” representa dicho nacimiento.
En entrevista exclusiva para Changoonga.com, la panadera compartió que este nacimiento es preparado con cuatro meses de antelación, además de llevar dos semanas de instalación, pues son más de 300 figuras las que aquí se muestran.
“Le dedico al nacimiento, cuatro meses del año, no tengo idea cuántas foguras tiene, pero son más de 300 figuras de pan”, mencionó.
Detalló, que entre las figuras más grandes, se encuentra la hechura de tres casas, cinco palmeras, un arco derrumbado, así como una muralla de pan, una choza, y un elefante.
“Son tres casas, cinco palmeras, un arco derrumbado, con la idea de que se vea lo viejo que es, porque antes la gente se protegía con muros de la violencia, me gusta jugar con eso”, refirió Judith.
Culminó, mencionando que en su nacimiento se encuentran todos los tipos de tostado de pan, además de elementos como el café, canela, harina, ajonjolí, agua, jengibre y cualquier otro ingrediente que el pan conlleve.
“Todo lo que tiene que ver con este nacimiento, tiene que ver con el pan, todos los dorados del pan que existen, están en este Belén, viene desde un río de masa cruda hasta un pan casi quemado, que es el cuerpo de un elefante, o determinadas capas de los Reyes que son muy oscuras”, concluyó.
Explicó también, que las figuras son moldeadas completamente a mano, realizadas con una masa “muerta” que si bien, se vuelve no comestible al pasar de los días, el nacimiento si es realizado 100% de productos de consumo regular.