Nace PRIDE Michoacán Como AC Buscando Un Turismo Incluyente LGBTQ+
STAFF/ Patricia Martínez/ @PatrixMtz
Está tarde en rueda de prensa el Colectivo PRIDE se constituyó legalmente como asociación civil, en un afán de contar con más herramientas para la defensa y promoción de los derechos de las personas de la Diversidad Sexual, así mismo también realizó la presentación de la iniciativa ´Turismo incluyente´.
Esta iniciativa ciudadana busca sentar las bases legales para fomentar un turismo más incluyente hacia la comunidad LGBT ya que el turismo representa uno de los motores económicos más importantes para el estado de Michoacán que aún no han sido explotados en su totalidad.
“No solo se centra en en la creación de espacios seguros y acogedores para la comunidad LGBTQ+ en el ámbito turístico sino que también aboga por la igualdad de derechos, la no discriminación y la promoción de una cultura de respeto y aceptación (…) el mercado de turismo LGTQ+ a nivel mundial tiene un valor estimado 228 millones de dólares anuales, de acuerdo a cifras oficiales, lamentablemente el 93% de la comunidad que viaja a atravesado por experiencias poco acogedoras o incomodas” manifestó Eduardo Orihuela Estefan, presidente Consejo Económico Social de Michoacán.
Sin embargo, Adriana Peña Rojas, presidenta de PRIDE A.C, reconoció y agradeció a las organizaciones y activismos que los acontecieron, dando pie y voz a la lucha de la diversidad sexual Michoacán, sintiéndose orgullosos del trabajo realizado durante estos años, pero mayormente comprometidos.
“En un país como el nuestro dónde las garantías individuales, la legislación y la política pública no se otorga de facto, es la sociedad civil organizada y el activismo de las personas, que ha permitido que leyes y políticas publicas garanticen nuestros derechos humanos” expresó la presidenta de PRIDE A.C