STAFF/ César Hernández -@CesarHdzNoti
Se esperan grandes resultados del primer Tianguis Artesanal de Occidente, a unos días de su apertura en Zamora, se tienen buenas expectativas, manifestó el director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles.
“Desde el viernes ha estado activa la venta, ha respondido muy bien la ciudad, el mercado, ha habido mucho movimiento”, apuntó durante la entrevista realizada este lunes.
El funcionario estatal puntualizó qué hay una excelente respuesta de las personas que acuden a comprar algunas de las piezas que llevan los 500 artesanos y artesanas que participan en este evento.
“Están artesanos también de aquí de la región, hay artesanos de Sahuayo, hay artesanos de La Piedad, artesanos de la Cañada de los 11 Pueblos que está aquí cercano, y se cumplió esa meta y le está yendo bien”, detalló.
Estrada Robles indicó que la mayoría de los compradores regionales, tanto de municipios vecinos como de los estados cercanos como Jalisco.
“Es el textil y la alfarería lo que más se vende”, precisó.
El titular del IAM resaltó que es importante fomentar la cultura de “No al regateo”, ya que los precios que tienen los pobladores son los justos y el valor adecuado a sus productos.
En esta primera edición del Tianguis Artesanal de Occidente podrás encontrar artesanías de al menos 60 comunidades de Michoacán, desde textiles, alfarería, talla en madera, cobre martillado, fibras vegetales y otras.
Asiste a Zamora y compra piezas como rebozos, muebles, tazas, ollas, cucharas, sillas de madera, canastos, entre muchos objetos más, elaborados con los mejores materiales y 100 por ciento artesanales, recuerda que estarán hasta el 20 de diciembre.