Clínica Trans Pública De CDMX Arranca Con 20 Personas Que Iniciaron Tratamiento Para Cambiar De Género
-Dentro de las 20 personas que han iniciado su cambio de género se encuentran dos menores de edad
STAFF/@michangoonga
A una semana de haber sido inaugurada la Unidad de Salud Integral para Personas Trans y el Centro Especializado en Medicina Integrativa (CEMI), clínica pública del gobierno de la CDMX, ya registra a 20 personas que buscan iniciar su tratamiento hormonal en busca de su cambio de género, de las cuales dos son menores de edad.
Para tener acceso a los servicios públicos de la unidad médica, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, se requiere acudir de manera presencial al lugar y presentar identificación oficial (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP), o algo que acredite la residencia en la Ciudad de México
Tras cumplir con estos requisitos el personal de salud agendará una cita en un periodo de 15 días con un psicólogo o con el médico general para hacer una evaluación y poder transferir a los pacientes al área de atención correspondiente, como el urólogo, el psiquiatra, el sexólogo o el endocrinólogo.
En entrevista para El Sol de México Liam Hernández, quien tiene 15 años y que desde hace dos meses, junto con su mamá, decidió iniciar la terapia hormonal: “Hace año y medio que le dije a mi familia. Les comenté cómo me sentía, que me gustaba mucho más ser tratado como él y que me había empezado a ver de una manera distinta a la que los demás me veían”, comentó.
Por lo pronto se establece que para que menores de edad puedan iniciar el proceso de cambio de género, la clínica aplica el derecho del menor con un enfoque de derechos humanos; además, los papás se hacen responsables del procedimiento y de los efectos secundarios, los cuales pueden ser cambios de humor, de peso corporal, apetito, entre otros.
Para los trabajos del CEMI se requirieron 15.5 mdp y consta de dos edificios de un nivel -una superficie de 3 mil 249 m2 de terreno y cerca de 800 m2 de construcción– que albergan 14 consultorios (tres de Homeopatía, tres de Fisioterapia, tres de Acupuntura, dos de Mesoterapia, uno de Nutrición, uno de Psicología y uno de Enfermería Somatometría), farmacia, Sala de Usos Múltiples y Sala de Espera.