MICHOACÁN

En Michoacán Los Negocios Que +Se Abren Son Salones De Belleza Y Peluquerías: Censo INEGI

las 10 actividades económicas con mayor incremento de unidades económicas, en términos simples se refiere al aumento en el número de empresas.

STAFF/ J. Alberto Infante-@JALRAIN1

En Michoacán, los salones de belleza y peluquerías, así como clínicas de belleza fue la actividad económica que tuvó un mayor incremento en cuanto al número de establecimientos formales e informales en el 2023, en comparación con el 2018, aumentaron 3 mil 824 nuevos espacios.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dió a conocer los resultados definitivos del censo económico 2024, en referencia a lo acontecido durante el 2023.

En la cual se destacaron, las 10 actividades económicas con mayor incremento de unidades económicas, en términos simples se refiere al aumento en el número de empresas, negocios o establecimientos económicos que operan en un área geográfica específica durante un período determinado, informales y formales.

La licenciada Mayda Erendira Magaña Olveda, coordinadora estatal del INEGI, dio una rueda de prensa en las instalaciones estatales ubicadas en Morelia, entregó estos resultados.

El censo reveló también que las tiendas de abarrotes y misceláneas también tuvieron un incremento, de 3 mil lugares nuevos, así como el comercio de ropa general, exceptuando la ropa de bebé y la lencería.

Debajo estos 3 primeros lugares están, en el siguiente orden:

-Confección, bordado y deshilado de productos textiles
-Restaurantes con servicio de preparación de antojitos
-Comercio al por menor de regalos
-Consultorios dentales del sector privado
-Comercio al por menor en ferreterías y tlapalerías
-Farmacias sin minisúper
-Restaurantes con servicio de preparación de tacos y
tortas.

Botón volver arriba