Pueblos Indígenas Deben De Pasar De Olvidados A Superpotencias: Diputada Celeste 1er Informe
Pueblos Indígenas Deben De Pasar De Olvidados A Superpotencias: Diputada Celeste 1er Informe ***La diputada federal destacó que en tan sólo 1 año de labores presentó 44 iniciativas, de las cuales 6 fueron probadas en la LXV Legislatura
STAFF/Felipe Trujillo-@_FelipeTrujillo
«Queremos dejar de ser los pueblos olvidados para ser pueblos potencias en turismo, agricultura y medio ambiente», expresó la diputada federal morenista, Celeste Ascencio Ortega, durante la presentación de su 1er Informe de Actividades desde Morelia.
Del mismo modo, la congresista de la LXV Legislatura en el Congreso de la Unión, refirió que uno de sus mayores compromisos es con la comunidad LGBTIQ+, a la cual pertenece, pues también es un sector muy lastimado por la discriminación.
«Tenemos bastante cercanía con las comunidades, con las personas, y mucho muy específicamente con población LGBT+ con población joven y con población de comunidades originarias», enfatizó durante entrevista para medios de comunicación locales.
Por otro lado, la diputada federal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) destacó su trabajo legislativo, donde 6 de sus iniciativas presentadas han sido aprobadas en la Cámara de Diputados.
«Generalmente un diputado, una diputada federal, llega a presentar de 5 iniciativas a 6 al año, en este momento gracias a la productividad del equipo de trabajo que tenemos hemos presentado 44 de las cuales al menos 6 ya se han aprobado en diferentes temas, tanto generó, deporte, justicia, en tema de secuestros, etc.», apuntó Ascencio Ortega.
Además, ante pregunta expresa por parte de la prensa local respecto a los principales retos a los que se ha enfrentado representando, tanto a las comunidades indígenas, como a la LGBT+, la funcionaria federal respondió lo siguiente:
«Lamentablemente si hemos sido poco vistos, visualizados, entonces necesitamos un gran trabajo, sobre todo de mucha organización y de mucha consciencia, porque también, lamentablemente mucho de lo que hemos tenido que soportar son burlas y discriminación», expuso.
Por último, reiteró que debe trabajarse muy duro para: «poderle decir a nuestras comunidades originarias que somos capaces de lo que nos propongamos», concluyó.