STAFF/@michangoonga
Aunque los meses de julio y agosto, son conocidos por las constantes lluvias, también es en este periodo cuando se pronostican los 40 días más calurosos del año, gracias al fenómeno meteorológico conocido como canícula.
De acuerdo a la información emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que cada año se pronostican altas temperaturas, donde hay una disminución de lluvias, aire caliente y cielo despejado entre los dos meses.
Según expertos climatológicos, los estados del suroeste de México que registrarán el inicio de la canícula, son Michoacán, Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Puebla.
La canícula de este año, promete ser la más intensa, debido a las sequías que hay en varios estados de la República, ya que reportan temperaturas arriba de los 50 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional, asegura que este golpe de calor, no afecta de manera uniforme, pues los 40 días no son un periodo que se cumple de forma estricta, ya que al ser un fenómeno natural podría cambiar el lapso de tiempo según la región.