STAFF/@michangoonga
La idea de volver a convivir con personas que han trascendido a través de versiones digitales cada vez resulta más cerca de cumplirse gracias a los avances en aprendizaje de máquinas e inteligencia artificial.
Recientemente Amazón presentó en la conferencia anual re:MARS en la Vegas, la última actualización que tendrá el asistente de voz Alexa. Se trata de la reconstrucción de la voz de un ser querido vivo o muerto integrado al lenguaje digital del robot a partir de una pequeña grabación de voz.
Rohit Prasad, vicepresidente responsable de Alexa, comentó que la meta es brindarle a Alexa la capacidad de apartarse a la vida de los consumidores y recabar la mayor información de estos.
Anteriormente, Alexa podía imitar las entonaciones grabadas por actores y actrices reales quienes leían los textos para registrar los fonemas necesarios para reproducir la voz sintética.
En el rumbo por “resucitar” a personas difuntas, la empresa Google también trabaja en recrear voces de grabaciones previas.
Con esto, los comentarios de los usuarios en redes sociales se dividieron, mientras unos añoran escuchar la voz de aquella persona que en vida fue especial, otros desean tener presente la voz de su celebridad favorita.