SOFTNEWS

¡Relax! ¡Relax! Combatir Al Estrés En Menos De 1 Minuto Sí Es Posible

STAFF

En estos tiempos de alto estrés y presiones por doquier, los especialistas señalan: hay que calmarse.

Si, de acuerdo, pero ¿cómo se puede uno calmar cuando nuestra cabeza parece una olla exprés a punto de estallar?

Aparentemente las palabras “relajarse” y “rápido” parecen antagónicas, pero pueden ser compatibles si se conocen y aplican las técnicas adecuadas para alcanzar el sosiego.

Así lo afirma el psicólogo clínico Rafael Santandreu , director del Centro de Terapia Breve, en Barcelona (España) y autor del libro ‘Escuela de Felicidad’, “existe una sencilla técnica de control de la respiración para atajar los estados de ansiedad o momentos agudos de nervios. Es prácticamente infalible”.

En entrevista para la agencia EFE señala: “Se trata de concentrar la atención en la respiración durante tres ciclos de inspiración y espiración, lo cual nos tomará unos diez segundos solamente”.

Santandreu afirma que “lo que hacemos es simplemente fijarnos en cómo entra y sale el aire por la nariz, notar esa sensación de cosquilleo del aire que toca con las paredes de las fosas nasales, quizá calentándolas o enfriándolas según el momento”.

El psicólogo explica el siguiente paso: “poner la atención en los ruidos de la habitación o el lugar en el que nos hallemos: ¿hay tráfico?, ¿se oyen voces, pasos?. Se trata de intentar captar durante diez segundos, más o menos, toda la gama de sonidos del medioambiente”.

Contacto con la piel y la calma

El tercer paso, es intentar sentir el contacto de algo contra la piel: el reloj en la muñeca, la camisa sobre la espalda y el cuello, los labios pegados… “Sencillamente, observar ese contacto, notarlo detenidamente”, recomienda el especialista, que sugiere repetir el ciclo descrito, que dura unos 30 segundos en total, tres veces.

Por su parte el psicólogo Alex Loyd y el doctor Ben Johnson, autores del libro ‘El Código de Curación’, proponen otra sencilla técnica respiratoria para solucionar el estrés diario en apenas diez segundos, que recomiendan practicar tres o cuatro veces al día.

El ‘Código de Curación‘, desarrollado por Loyd y Johnson es un método para mejorar la salud física, emocional y mental que requiere realizar una serie de posiciones con la manos sobre los que ellos denominan «centros sanadores del cuerpo» durante unos pocos minutos al día, y cuyos efectos son considerados poco menos que ‘milagrosos’ por sus seguidores.

Como primer paso de su técnica antiestrés, que puede usarse para facilitar ‘el Código’ o en cualquier momento de nerviosismo, consiste en centrarse en el nivel de intensidad del estrés que se siente en ese momento, en qué medida nos está afectando y si lo percibimos en alguna parte del cuerpo.

Posteriormente  Loyd y Johnson indican que hay que “juntar las palmas de las manos en una postura que resulte cómoda, concentrándose en el estrés que se quiere eliminar del cuerpo, ya sea físico, emocional o espiritual”.

Tras lo cual hay que realizar durante diez segundos una serie de inspiraciones y expiraciones rápidas y potentes, movilizando el vientre al respirar y aspirando y expulsando el aire por la boca, mientras se visualiza algo positivo, por ejemplo cómo el estrés abandona nuestro organismo o una escena pacífica.

Botón volver arriba