HARDNEWSMICHOACÁN

#Morelia Cannabis Tiene Beneficios En La Salud: CIMA

El uso de esta planta exótica tiene beneficios medicinales, textiles y hasta industriales

STAFF/Armando Salgado-@ArmandoRivers01

Esta mañana mediante una reunión de zoom dirigida por Gerad Trever, presidente de la asociación CIMA, se dio a conocer información de la planta exótica Cannabis en el estado de Michoacán.

En dicha conferencia se expuso varios ponentes de diferentes edades y profesiones para que platicaran acerca de los pros y contras e informar a la población del uso adecuado del Cannabis y evitar la estigmatización que se tiene de ella.

De entre los más importantes se puede mencionar a Diana Sofía Bravo Monroy, estudiante de 20 años, quien dio su opinión respecto a la generación de la que pertenece y como se debe quitar esta estigmatización de que los jóvenes que la consumen sean personas de bajos recursos ni personas irresponsables.

«Debemos quitar estos estigmas, debemos evitar pensar que los que consumimos esta plata, son personas pobres, personas que solo lo hacen por diversión y sin razón». Explicó Diana.

En su plática también compartió que entre varias de las personas que ella conoce, no sólo utilizan el Cannabis para divertirse, sino que también puede servir para aliviar dolores musculares, evitar un poco la ansiedad y la depresión.

«Varias de las personas que conozco mayores de 30 años lo usan para controlar su ansiedad y depresión y eso está bien porque se debe quitar estos mitos y prejuicios de que sólo son marihuanos inconscientes.» Finalizó Bravo Monroy.

Por otro lado, el ingeniero Carlos González Esquivel, nos compartió como el Cannabis también puede servir para usos industriales y alimenticios.

Entre los beneficios más destacables se encuentran:

  • El cultivo de Bajos Insumos.
  • Aceite rico en omegas 3, 6 y 9. 
  • Fibra en construcción, aislante, paneles de auto y tapetes industriales.

«El Cáñamo como se le conoce a la fibra que se obtiene del Cannabis es utilizada para poder hacer accesorios textiles y también puede ser utilizada como mezcla de adobe para las casas y así poder mantener un equilibrio en la temperatura». Explicó Carlos Gonzales.

Entre los Alimentos ricos en CBD se encuentran: el cacao, la pimienta negra, la equinea, el romero, la maca, la trufa negra o las semillas de lino. Sin olvidarnos, por supuesto, de las semillas de cáñamo y de los productos derivados de las mismas, como pueden ser la proteína o el aceite de cáñamo.

«El consumo de estos alimentos no son para drogarse, si no que tienen diferentes beneficios como ya se mencionó anteriormente, pues son ricos en omegas.» puntualizó González Esquivel.

Para finalizar, se dio mucho énfasis en que esta planta exótica no sólo es para un consumo personal e ilegal, si no que tiene muchos beneficios y debemos informarnos sobre ello para así poder aprovecharla y evitar que se siga teniendo la mala fama de que solo sirve para drogarse.

Botón volver arriba