#Morelia Punto Naranja Herramienta Para Prevenir Trata De Personas: Secretaría De La Mujer
Los Puntos Naranja no solo han servido para auxiliar a mujeres en riesgo por violencia, también para prevenir delitos la trata de personas.
STAFF/Marina Alejandra Martínez

Los Puntos Naranja no solo han servido para auxiliar a mujeres en riesgo por violencia de género, sino también para prevenir delitos como la trata de personas, particularmente contra niñas y adolescentes, afirmó Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana e Igualdad Sustantiva.
Durante la firma de un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), la funcionaria destacó que estos espacios seguros se han consolidado como herramientas eficaces para intervenir en situaciones de alto riesgo, incluso fuera del espectro de violencia directa.
“Los Puntos Naranja que son espacios seguros para las mujeres en situaciones de violencia comunitaria o alguna otra forma de violencia, se han apoyado en transformar otras realidades, como en la terminal de autobuses donde se ha logrado identificar a menores de edad que quieren viajar bajo engaños a otros municipios, y que las compañeras que venden los tickets han podido identificar estas situaciones”, subrayó Hernández Abarca en las instalaciones del TEEM.
La servidora pública consideró que la estrategia ha evolucionado favorablemente en cuanto a su funcionalidad, al demostrar que tiene impacto en la detección oportuna de otros delitos.
Por su parte, la magistrada presidenta del TEEM, Alma Rosa Baena Villalobos, aseguró que con este convenio el órgano jurisdiccional se compromete a fortalecer la capacitación interna, con el objetivo de que el tribunal pueda integrarse formalmente a la red de sedes de Puntos Naranja.
“El objetivo es convertir al Tribunal Electoral en un punto seguro para todas las mujeres michoacanas”, concluyó.