#Denúnciamesta Presidente de Hidalgo quiere reubicar a tianguistas a la fuerza
Comerciantes de un tianguis sobre ruedas, señalan que la presidencia los acusó de ser los responsables de inundaciones causadas por la basura que tiran mientras venden
STAFF/@michangoonga
A través de una denuncia hecha por comerciantes de un tianguis sobre ruedas en Ciudad Hidalgo a la redacción de Changoonga.com, los trabajadores denuncian al Ayuntamiento de aquél lugar y al alcalde, José Luis Téllez Marín, de forzarlos a cambiar el lugar en el que se instalan todos los días miércoles para ofrecer el producto.
De acuerdo con una de las comerciantes afectadas, la problemática ya tiene en curso desde mediados de año; inclusive comenta que han tenido que llegar a instancias legales:
“No recuerdo el día exacto, pero fue un miércoles de junio; cayó una lluvia muy fuerte, se inundó parte del Centro y una parte que se llama Río Chiquito de aquí, en Ciudad Hidalgo. El presidente de aquí, José Luis Téllez Marín, hizo un comunicado diciendo que había sido culpa de los del tianguis por la basura, pero la verdad es la poca infraestructura (que había)”, expone.
“Pasaron los días de julio, y el edil de Cd, Hidalgo nos hacía llegar por escrito que fueran a la presidencia para una reunión con todos los líderes del tianguis del miércoles para una posible reubicación”, cuenta la denunciante, haciendo énfasis que en esas reuniones, el alcalde siempre insistía una reubicación del lugar del tianguis, pero que los líderes del mismo se oponían a la propuesta.
A pesar de la negativa para hacer la encuesta ciudadana, expone que el edil se las impuso; “una encuesta ciudadana cuyo resultado se tendría que respetar”, asegura.
Siguiendo la historia cronológicamente, la encuesta sería el 18 de septiembre, pero nosotros como tianguistas nos manifestamos en la presidencia (de manera pacífica), para decirle que por favor no haga la encuesta, que somos 5 mil personas que se auto emplean, y otras mil que se emplean de manera indirecta, y que los tianguistas no tienen la culpa de los desastres naturales entre otras cosas”, comentó.
Exponen que en ese momento, el edil SUSPENDIO LA ENCUESTA con el compromiso de que se tendría un mejoramiento en la comunicación entre municipio y tianguistas; sin embargo, a la siguiente semana por medio del periódico ‘El Clarín’, daba la noticia que la encuesta SÍ se llevaría a cabo el próximo 16 de octubre, por lo que un grupo de tianguistas iniciaros un juicio de amparo para la no reubicación.
“Son al menos tres juicio de amparo contra el presidente municipal, pero en una entrevista el edil dijo que jamás le han notificación de dicho juicio. Nosotros los tianguistas ya nos fuimos por la vía legal: el 16 de octubre del año el curso se hizo la encuesta”, cuenta.
Sin embargo, acusa que “por ley debe haber observadores ciudadanos en las encuestas, así como un representante de los tianguistas, pero no lo hubo”; señalan que tampoco hubo ningún observador ciudadano.
“Y por último, nos han dicho los vecinos de la Vicente Guerrero que el próximo 20 de noviembre (que es miércoles) pretenden hacer el desfile a pesar de que es el tianguis”, finalizó.