Productores De Michoacán Reciben Diagnósticos Para Mejorar Procesos Y Productos
STAFF/@michangoonga
Este día en las instalaciones de Casa de Gobierno, a través de una rueda de prensa, se llevó a cabo la entrega de Diagnósticos de Asimilación Tecnológica a 17 Mipymes de Michoacán.
Con la presencia de autoridades representantes de Canacintra, la UMSNH e instancias gubernamentales como Sagarpa, Sedeco, Sedrua, Compesca, Cofom e Inifap, el titular de la Sicdet, José Luis Montañez Espinosa, recalcó la importancia de modelo MAATI para Michoacán, ya que se plantea apoyar a productores para mejorar sus procesos o productos, con el fin de potenciar estos productos para ser ofrecidos en el mercado nacional e internacional.
Recordar que el Modelo de Adopción y Asimilación Tecnológica e Innovación (MAATI), es un modelo piloto que lanzó el Gobierno del país operando con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de la Fundación México-Estados Unidos, el cual ofrece asesoría gratuita a Mipymes Agrícolas de todo Michoacán.
Es esta ocasión, se entregaron 17 diagnósticos a micro, pequeñas y medianas empresas agrícolas del estado de Michoacán, en las cuales se incentivó su reconversión tecnológica y mejoras en sus procesos de producción, todo esto, a través de investigación, innovación y tecnología.
Las empresas beneficiadas fueron: Fertilizantes Orgánicos de Morelia; Somider, Derivados de Lácteos de Bobinos y Cabras; Ambamaxi, Salud Miel, Cooperativa Magueyes Mexicanos; El Cerreño Mezcal; Elchis Salsas, Meat Barley; Salsa Vizcaína; Rompope Real Valladolid; Tzibalba, Cerveza Artesanal; Arrecife, Cerveza Artesanal; Celebremos, Herbolaria; Día Desarrollo Interactivo Agropecuario; Carne Nuestra; Alimentos y Frutas de Chaparaco(éste sirvió de modelo en la rueda de prensa para informar lo que se vino trabajando con este productos y cuánta mejora se ha logrado); Grupo Agro Navarro y Unión Agrícola Regional deProductores de Fresa y Hortalizas.
José Luis Montañez Espinosa mencionó que solamente se han entregado 17 diagnósticos de un total de 100 micro, pequeñas y medianas empresas agrícolas, por lo que se está trabajando arduamente para impulsar a los michoacanos.