GRILLOS

Incumple Ejecutivo con transitorios de la Ley para la Protección de Niñas Niños y Adolescentes: Cristina Portillo

STAFF/@michangoonga

Ante la Auditoria Superior de Michoacán, la diputada Cristina Portillo Ayala, presentó una formal queja contra el titular del Poder Ejecutivo del Estado por no dar cumplimiento en tiempo y forma con los artículos transitorios de la ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

La diputada Portillo Ayala integrante de las comisiones de Equidad y Género, así como de Justicia de la LXXII Legislatura, destacó que el Estado es responsable de velar y cumplir con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.

Este principio, dijo, debe guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez, sin embargo, “el Ejecutivo ha pasado por alto las disposiciones consagradas en nuestra Carta Magna, así como en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado”.Incumple Ejecutivo con transitorios de la Ley para la Protección de Niñas  Niños y Adolescentes

La legisladora explicó que no obstante que Michoacán cuenta con una Ley que protege los derechos de las niñas y niños, publicada en el Periódico Oficial el 12 de marzo del 2013, ésta no puede ser operada debido al incumplimiento por parte del Ejecutivo Estatal, sobre la publicación de su Reglamento, pues según lo señalado en el artículo segundo transitorio, contó con un plazo de noventa días, sin que a la fecha haya sido expedido.

La falta de Reglamento, “no ha permitido especificar mecanismos prácticos de la legislación, y sin él, la Ley queda en lo general porque no hay un orden jurídico que establezca cómo debe operarse esta disposición, lo que contraviene a lo dispuesto en el octavo párrafo del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

De igual forma, el Ejecutivo dispuso de 120 días para la operación del Consejo Estatal de Protección, Vigilancia y Seguimiento de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, siendo instalado el pasado 14 de abril, nueve meses después del tiempo estipulado para su fundación.

“Al no haber instalado el Consejo en tiempo y forma, no ha sesionado, y con ello, se han dejado de tomar medidas que resultan necesarias para la protección de los niños y las niñas, como son: el establecimiento del sistema estatal de información y estadística de la situación de las niñas y los niños, que proporcionaría indicadores básicos para implementar acciones, o en su caso, programas sociales de prevención; así como el Programa Estatal para la atención de los derechos de la  niñez, que son fundamentales para la aplicación de la ley”, comentó.

En ese sentido, la legisladora hizo un llamado fraterno al gobernador para que cumpla con la ley en la materia, “En la crisis profunda en que se encuentra Michoacán los grupos vulnerables requieren de una mayor atención; necesitamos saber qué sucede con los niños en tierra caliente que han sido involucrados con el crimen organizado, y conocer qué está haciendo el Estado para evitar ese tipo de conductas delictivas”.

Por su parte, el titular de la Auditoría Superior de Michoacán, José Luis López Salgado, recibió el documento e indicó que el órgano fiscalizador revisará a profundidad el contenido del mismo, para establecer si reúne todas las características que la ley establece para ser admitido, y en su caso, darle seguimiento.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba