STAFF/Marina Alejandra Martínez
La notificación sobre la incorporación del diputado Conrado Paz Torres a la bancada del Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM), desató un debate encendido en el Congreso del Estado, donde legisladores de distintas fuerzas políticas señalaron que la acción contraviene lo estipulado en la Ley Orgánica del Legislativo.
Desde la lectura del orden del día, se dio paso al anuncio formal sobre la reconfiguración de la fracción aurinegra, Brissa Arroyo Martínez quedó como coordinadora, pese a haber amenazado con renunciar semanas atrás, mientras que, Conrado Paz fue nombrado vicecoordinador y Octavio Ocampo Córdova, dirigente estatal del PRDM, quedó solo como integrante.
Legisladores de oposición alzaron la voz con firmeza.
La diputada morenista Sandra Olimpia Garibay y la panista Teresita Herrera pidieron que se retirara el punto del orden del día y que el tema se discutiera en una sesión posterior.
«Se tiene el antecedente de la intención del diputado de integrarse en un inicio al grupo parlamentario del Partido Verde, situación que en este mismo congreso, la presidencia de la Mesa Directiva anterior, se lo negó, sin que esto límite al diputado interpusiera un JDC, que está en proceso y no ha concluido por lo que el querer imponer una sobrerrepresentación para que el voto ponderado tenga mayor relevancia en la antesala de una reforma constitucional que está siendo cuestionada por el fondo que tiene y por la lucha sin tregua que se ha generado al interior del partido político», manifestó la panista.
Ambas coincidieron en que no era jurídicamente posible que un legislador que perteneció a otra bancada partidista ahora se incorporara a la de otro instituto político.
De acuerdo con lo que estipula la norma interna del Congreso, solamente aquellos diputados que formen parte de la Representación Parlamentaria pueden dejarla para sumarse a una fracción partidista, lo cual no es el caso de Paz Torres, según expusieron sus detractores, quien ha pertenecido a la fracción parlamentaria denominada de «La Sombreriza» y posteriormente intento entrar a la bancada del Verde Exologista.
El expresidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, fue contundente al señalar que existe una violación al procedimiento y al debido proceso.
Por su parte, Reyes Galindo, coordinador del Partido del Trabajo (PT), propuso que se permita la integración y, posteriormente, se modifique la legislación para evitar nuevas controversias.
Consideró que, si el caso termina en tribunales, probablemente se dictamine a favor del PRDM.
El diputado Ocampo defendió la incorporación y afirmó que Paz nunca fue parte de una bancada partidista como tal, ya que pertenecía a un grupo independiente.
“No hay ninguna ilegalidad”, sostuvo.
Finalmente, la diputada Giulianna Bugarini rechazó la moción suspensiva solicitada para frenar el trámite y, sin más, dio paso al siguiente punto, con lo cual se oficializó el ingreso del legislador uruapense a las filas del PRDM.
Cabe recordar que no es la primera vez que esta legislatura desacata normas internas, como ocurrió con la aprobación de mesas directivas por periodos de nueve meses, cuando la ley establece que deben durar un año.