Marea Política/ By @sombra783
Por Alfredo Gómez Pérez «El Sombra»
Soy licenciado en comunicación y periodismo egresado del IESCAC, locutor de radio desde hace 20 años, reportero y conductor de noticiarios, publicista; me gusta el rock en español e ingles, la música clásica y decir la verdad, gran defecto.
El pasado 29 de Julio y el Jueves 31 del mismo mes viajaron a la ciudad de México los sustentantes michoacanos para presentar el examen del Servicio Profesional Docente, tuvo que realizarse en la capital del país, debido a que en nuestro estado los integrantes de la CNTE pusieron todas las trabas posibles para que no se aplicara el examen a los aspirantes de nivel básico y medio superior.
La decisión de que la Ciudad de México fuera la sede fue muy acertada, se aplicó en tiempo y forma, además se reembolsó el costo de los pasajes terrestres, lo malo es que ya los normalistas asesorados por la CNTE ya declararon que no dejarán trabajar a los sustentantes que hayan pasado los 4 exámenes como: conocimientos sobre habilidades docentes, contenidos curriculares, competencias disciplinares y exprese pasado los exámenes y con ello ganarse el derecho a trabajar.
Los normalistas argumentan que ellos tienen la formación académica suficiente para la contratación automática, más bien tienen conocimientos en vandalismo, secuestro de autobuses, toma de casetas, plantones, marchas y mítines; en eso están graduados con honores.
Tienen el descaro de pedir a todas las organizaciones civiles su apoyo, cuando es precisamente la sociedad quien más ha resentido “su lucha” saliendo afectadas terceras personas.
Un nuevo grupo exige derechos en la Isla de la Palma o punta de la Isla del Cayacal , el vocero de este grupo es Marco Vinicio Álvarez Vizcaíno señalo que “el gobierno federal nos pague las 200 hectáreas que fueron expropiadas, así como también los arboles que fueron tumbados y dejaron de producir, me tumbaron 1700 palmas de coco que producían alrededor de 50,000 cocos, son 30 años que he dejado de percibir ingresos, expreso somos del ejido de Guacamayas de la punta de la Isla del Cayacal”, solicitan a la diputada Silvia Estrada y a los demás diputados integrantes de la Comisión de la Isla de la Palma que los incluyan en las platicas y llegar a buenos acuerdos, se complica el trabajo para los legisladores.
Todo un éxito el tercer encuentro regional de comedores comunitarios, ante la presencia de Cesar Díaz Vega representante del gobernador Salvador Jara, Yunuen Maldonado Subdelegada de participación social, Javier Díaz en representación de LICONSA, Isabel Cristina de OPORTUNIDADES, José García Cuevas Presidente Municipal de Arteaga, el encargado del despacho de presidencia municipal Manuel Barreras el delegado de la SEDESO en el estado de Michoacán Víctor Silva Tejeda expreso:” Aquí en Michoacán son 450 comedores comunitarios que instruyo el presidente de la República Enrique Peña Nieto para atender a 52,000 michoacanos, en Lázaro Cárdenas con 31 comedores, se atienden a 3702 personas, menciono los diversos programas entre los que destacan piso, techo y muro en coordinación con la presidencia municipal.
El coordinador de cultura municipal Francisco Javier Gómez Bataz mencionó que los jueves culturales seguirán en la explanada del palacio municipal, que se está trabajando con CONACULTA para en breve traer otro magno concierto con la participación del maestro Armando Manzanero acompañado de Francisco Céspedes, será sin duda un deleite para el público porteño.
Sin duda es una buena noticia la disposición del cabildo para donar un terreno de 7000 metros cuadrados para la Cruz Roja, esto ante la saturación de la noble Institución, su director Javier Coronel Bernal señalo como una de las gestoras más activas a la regidora Alicia Santos, quien por cierto estuvo muy activa en la exposición de artesanías de los reclusos del cereso.
¡Hasta la próxima marea política!
Facebook.com/ColumnaChangoonga
Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like/ rt y comparte!