SOFTNEWS

¿Seguro?, ni con seguro @pabloanuarz

Por @pabloanuarz

Entre los faenas de las campañas políticas es como nos hemos conocido. Pablo es especialista en redes sociales y apasionado de la polaca, mientras que a Dulce le ha tocado trabajar en medios de comunicación de la ciudad y actualmente estudia una maestría relacionada a la política. Crítica a la política y al entorno social de Michoacán, desde una perspectiva joven, clasemediera y no ordinaria.
Pablo es especialista en redes sociales y apasionado de la polaca, mientras que a Dulce le ha tocado trabajar en medios de comunicación de la ciudad y actualmente estudia una maestría relacionada a la política. Crítica a la política y al entorno social de Michoacán, desde una perspectiva joven, clasemediera y no ordinaria.

Después de tener mi columna lista sobre el tema Elba Esther y la incertidumbre de la salud de nuestro gobernador, tuve que cambiarlo pues en un abrir y cerrar de ojos la inseguridad me pegó de frente, en un grado que jamás me imagine, me robaron mi camioneta este fin de semana y es que uno se familiariza en cierto grado con el simple y llano asalto de un celular o de tu cartera por caminar por calles inseguras, pero que te roben tu vehículo afuera de las oficinas donde trabajas, en una colonia de las más seguras de la ciudad… ahora si pregunto, ¿Estoy seguro a dónde voy?

Casi sin querer mi escrito se fue de la mano con la entrega pasada por mi compañera y amiga @berenjenableu “No es Justo”, donde habla de lo aterrada que se siente al salir a la calle y conocer la realidad  donde se vive, así como  sentir el temor de ser asaltado y de que no es justo ver cómo te despojan de cosas por las que se ha luchado o trabajado a diario.

Ahora hablemos de las pancartas de “Vecinos Vigilando” que se vislumbran en las entradas de las colonias, ante ello la única respuesta que tenemos de nuestro “presidente” Wilfrido Lázaro es que se trata de participación ciudadana y entonces ofrece el programa “Construyendo la Seguridad Ciudadana”, el cual a mi colonia no ha llegado. Seamos objetivos y es que la verdad lo que se ve es una gran desesperación ciudadana, esa impotencia de tener y después tan sólo no tener, donde los colonos tienen que buscar su propia seguridad.

El PRI exigía respeto, ahora mi pregunta es ¿a quién?, y es que desde su arribo al gobierno a la fecha, resulta que es cuando la inseguridad ha llegado a límites que no habíamos visto, se presentan más delitos que antes eran casos lejanos, entonces ¿cuál es su estrategia de seguridad?.

Obtuvimos una alternancia donde como oposición el PRI criticó, pero cuando llegó a presidir el Ejecutivo sólo se quejó y el estado bien gracias. En el gobierno reina la impunidad, es una administración carente de una verdadera estrategia de seguridad, y de un plan de austeridad que de austero no tiene nada.

Y es que después de recibir un mensaje en mi celular donde dicen que ellos (el PRI) no vienen a administrar a México sino a transformarlo, me pongo a pensar en lo incongruente de esas declaraciones, después del caso Cassez, de Pemex  y sin mencionar toda la lista que tengo guardada. De que transformación estarán hablando ¿Da miedo no?, Inseguridad en mi ciudad, municipio, estado y como resultado de un gobierno lineal donde lo pidieron tanto en su campaña y que teniendo mayoría en el Congreso ahora vemos reformas aprobadas que con empeño estancaron durante varios años y ahora como si nada entran por la puerta grande de San Lázaro y ahora esperar que volvemos a un sexenio del tipo Salinista.  La ciudadanía sí que tiene miedo y mucho miedo. ¡Gracias votantes del PRI!

Twitter: @pabloanuarz

Facebook.com/ColumnaChangoonga
Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas  y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like y comparte!

Botón volver arriba