HARDNEWSMORELIA

Cubren la Calzada Fray Antonio de San Miguel con tapete floral de artesanos de Patamban

Staff 

Patricia Mora de Vallejo, Presidenta del Sistema DIF Michoacán y Presidenta Honoraria del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, cortó el listón inaugural del tradicional tapete floral realizado por artesanos de la comunidad de Patamban.

En el marco del reconocido festival, Patricia Mora de Vallejo, felicitó a los artesanos de Patamban, Municipio de Tangancícuaro, por el extraordinario trabajo, que da muestra de las riquezas culturales de la entidad.

Durante el recorrido por la Calzada Fray Antonio de San Miguel que hizo la Presidenta Honoraria, junto con autoridades municipales y estatales, destacó la elaboración de las figuras musicales hechas con dedicación y empeño por parte de los artesanos, y consideró que es una oportunidad para los michoacanos y los turistas, el admirar la belleza y esplendor de las piezas elaboradas por manos expertas.

El monumental trabajo lo efectuaron 120 artesanos de la región, quienes plasmaron diversas figuras con motivos musicales, en un tapete de 600 metros de largo, con la utilización de tres millones de flores naturales.

Cabe mencionar que el último domingo de octubre es tradición que los pobladores del lugar realicen una serie de festejos en honor a Cristo Rey, organizándose para adornar las calles con un largo tapete de flores, aserrín y mucho colorido, el cual se extiende a todo lo largo y lo ancho de la calle, elaborando también grandes arcos que adornan con flores y con piezas de alfarería que realizan en el lugar.

En este contexto, los asistentes esperan a que el sacerdote traslade al Santísimo por las calles adornadas en su honor, seguidos por un contingente de fieles peregrinos, quienes continúan la procesión entre música y fiesta en honor a Dios. Durante el Festival de Música, los artesanos aprovechan este espacio para compartir sus tradiciones con el resto del mundo.

Botón volver arriba