MICHOACÁN

#Michoacán Diputados De Varios Colores Se Dicen Preocupados Por Inseguridad Del Estado

los diputados coincidieron en la necesidad de atender de manera urgente la crisis de seguridad en Michoacán

STAFF/Marina Alejandra Martínez

Legisladores de diversas fracciones parlamentarias elevaron la voz para exigir a los tres niveles de gobierno respuestas inmediatas y una coordinación efectiva que ponga fin a la violencia que afecta al Estado, especialmente en Morelia y Uruapan.

Durante la sesión de este jueves, los diputados coincidieron en la necesidad de atender de manera urgente la crisis de seguridad.

Como muestra de solidaridad, guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas recientes y enfatizaron que la población merece vivir sin temor.

Conrado Paz Torres, diputado independiente, inauguró las intervenciones en tribuna con una advertencia sobre el incremento de los delitos.

Señaló al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, de permitir que la ciudad se vuelva insostenible debido a la violencia y lamentó que el miedo haya tomado las calles.

Recordó, además, el asesinato reciente de un adolescente como ejemplo del deterioro social.

Hugo Rangel, del Partido del Trabajo (PT), enfatizó que “en las narices de las autoridades se cometen los delitos” y criticó la ineficacia de las acciones gubernamentales.

Subrayó la necesidad de proteger urgentemente a la ciudadanía ante la delincuencia común y organizada.

Sandra Arreola, coordinadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), lanzó un enérgico llamado para frenar los ataques contra la población y citó como ejemplo el atentado ocurrido recientemente en unas canchas de fútbol.

Desde el partido naranja, Víctor Manríquez pidió dejar de politizar la violencia y garantizar que los ciudadanos puedan desarrollar sus actividades diarias con libertad y seguridad.

Los diputados reafirmaron su exigencia de una vinculación estrecha entre los tres niveles de gobierno, con acciones claras y resultados tangibles que devuelvan la tranquilidad a los michoacanos.

Botón volver arriba