HARDNEWSMICHOACÁN

Con Foros Pretende UMSNH Mostrar Civilidad Encaminada A Reforma Integral

STAFF/ @OmaidaMelissa

Pretenden a través de Foros integrar reforma de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) de manera incluyente, y con respecto entre los actores principales que engloba la Casa de Hidalgo, sindicatos, autoridades universitarias, estudiantes y respetando la “autonomía”, gobierno del Estado, donde el principal tema recae en el régimen de jubilaciones.

Sin embargo durante la apertura de los foros, los líderes sindicales mantuvieron su postura de la falta de transparencia de los recursos, la indolencia por parte de las autoridades de no darle más presupuesto a la Universidad, la egolatría que hay al interior de la institución y la falta de respeto a las prestaciones y compromisos laborales ganados en los últimos 30 años.

Así lo dieron a conocer en cada uno de sus mensajes Gaudencio Anaya Sánchez, líder del Sindicato Único de Profesores (SPUM), Eduardo Tena Flores, titular del Sindicato de Trabajadores (SUEUM), Medardo Serna González, Rector, Enrique Levet Gorozpe, Secretario General de la Confederación de Trabajadores Universitarios y Adrián López Solís, Secretario de Gobierno del Estado.

Anaya Sánchez resaltó que la serie de jornadas que se llevarán a cabo los días 27 y 28 de abril, así como el 3 y 4 de mayo de 2017, tienen como objetivo modernizar la UMSNH, sin embargo exigió “saber la verdad” respecto a la crisis económica que guarda la máxima Casa de Estudios de Michoacán, argumentando que los foros serán propicios para impulsar propuestas encaminadas en la reforma de la institución.

Por su parte, Enrique Levet Gorozpe, afirmó que se tienen que decir cosas sensatas con imaginación y propuesta, ya que los resolutivos de los foros deberán ser propositivos, lo cual servirá avanzar entre las autoridades y los sindicatos, sin embargo aseguró que la falta de recursos a las universidades sólo han venido propiciando la inseguridad y la violencia en el país, pues al no haber dinero, se recibe menos matrícula y los jóvenes se dedican a delinquir.

Medardo Cerna González, destacó durante su intervención que se defenderán los compromisos laborales y las prestaciones, vamos, dijo, “a respetar los derechos adquiridos”, por ello celebró la realización de los foros, porque “de manera respetuosa podemos escucharnos”.

“No nos deben asustar las diferencias, pues la diversidad nos debe enriquecer cuando respetamos la libertad del otro, eso nos enriquece, en este marco debemos de saber el como, pues la reforma integral es evidente, pero saber cómo, es lo importante”, aclaró.

El diálogo es premisa fundamental para avanzar, resaltó el Rector, “porque la reforma integral es un anhelo por lo que significa e importa”.

El líder del SUEUM, Eduardo Tena Flores, fue enfático al decir que se escucharán las propuestas con respeto pero que cuando se habla de paz, se debe estar preparado para la guerra, pues con anticipación se han realizado otros foros para abordar el tema de las jubilaciones, donde no se le ha tomado partido al sindicato que encabeza, asegurando que no cree que se vayan a respetar lo ganado en la lucha sindical.

Finalmente Adrián López Solís, Secretario de Gobierno, manifestó que los foros son una “muestra de civilidad”, lo que permitirá el abordaje de los asuntos universitarios, los cuales también son asuntos del gobierno, pero de “manera autónoma”.

Botón volver arriba