STAFF / @michangoonga
Las Secretarías de Salud y Medio Ambiente y Recursos Naturales informaron que de acuerdo con el muestreo realizado en los estados costeros del país, el 99% de las playas son aptas para uso recreativo.
En este informe se incluyen los resultados de las 238 playas que han sido reportadas desde 2011, así como 4 nuevas playas de afluencia pública considerable en el estado de Guerrero.
Sólo tres playas, es decir un porcentaje menor al 1.2%, reportaron indicadores de riesgo sanitario por arriba del criterio establecido; estas playas son: “La Principal” de Zihuatanejo, Guerrero; “Playa Manigua” de Cd. Del Carmen, Campeche y “La Principal” de Puerto Escondido, Oaxaca.
La protección y conservación de las playas requiere de la participación de todos los sectores y la ciudadanía; se te invita a reportar cualquier anomalía en las páginas de SEMARNAT y COFEPRIS, o bien directamente a los Comités de Playasestablecidos en los destinos turísticos.