STAFF / Matilda Rabadán Martínez
El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, evadió contestar a los medios de comunicación si considera que los políticos están más enfocados en realizar sus actividades proselitistas que en terminar de concluir su actual cargo y cumplir con las demandas sociales.
En rueda de prensa, la primera del 2018 el prelado reconoció “brutal” violencia que vive Michoacán y consideró que con la entrada de este año es una nueva oportunidad para cambiar el rumbo de la entidad.
“Esta violencia que en los últimos años se ha manifestado con expresiones brutales implica factores económicos, políticos, sociales y culturales que nos demandan prever e integrar una estrategia que considere todos estos aspectos, a mediano y a largo plazo. Es importante considerar que se está generando una cultura de la violencia y que esta ha ido promoviendo un estilo de vida con sus expresiones muy propia, que va abriéndose paso en los diferentes sectores de la sociedad”, manifestó.
Garfias Merlos se pronunció a favor de implementar un proyecto educativo en favor del combate a la violencia, la recuperación de los valores sociales y restablecimiento de la tranquilidad para combatir la cultura de la violencia.
“La familia, la escuela, los medios de comunicación, las iglesias entre otros son factores sociales que tienen una relevancia mayor en la tarea de forjar una cultura de paz y dejar a un lado el papel de los gobiernos mediante sus políticas publicas orientadas a favorecer una cultura de paz”, abundó.
Por último, el prelado fue interrogado en reiteradas ocasiones sobre si considera que los políticos se encuentran distraídos en el proceso electoral y descuidan a la población en general, no obstante asumió una postura mediática y se limitó a declarar que es necesario que cumplan con su responsabilidad.