HARDNEWSMICHOACÁN

A pesar de “Secuestros” De Vehículos, Aseguran Pobladores Que Cherán Es Un Municipio Seguro

STAFF / @GJuampis0141

rueda-de-prensa-CheranConsiderado como uno de los principales municipios habitados por comunidades purépechas, Cherán es reconocido por su tradicional forma de gobierno en el que a través de pobladores conforman un consejo que es el que toma decisiones sobre el lugar.

Hasta el año 2011, el gobierno le pertenencia como todos los municipios de México, al Ayuntamiento que era elegido a través del voto universal, directo y secreto para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato pero si de forma no continua y está conformado por el Presidente municipal, un síndico y el cabildo integrado por siete regidores, cuatro electo por mayoría y tres por el principio de representación proporcional; todos comenzaban a ejercer su cargo el día 1 de enero del año siguiente a su elección.

Sin embargo, esta forma de gobierno terminó a raíz de un movimiento ciudadano que llevó a la cancelación de las elecciones constitucionales del 13 de noviembre de 2011 cansados de la poca efectividad que se tenía por parte de los servidores públicos, y de acuerdo a un resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Cherán elegirá a su ayuntamiento sin intervención de los partidos políticos mediante el sistema de usos y costumbres, hecho confirmado al ser aprobado por la mayoría de los ciudadanos en la consulta popular del 18 de diciembre del mismo año en que 4,844 votaron a favor y 7 en contra, pero con el rechazo de los pobladores de Santa Cruz Tanaco que se negaron a participar en la consulta y pidieron su segregación del municipio.

Como resultado final, el 30 de noviembre el Congreso de Michoacán nombró formalmente al consejo municipal, que previamente electo en asambleas comunitarias por los habitantes, asumirá el gobierno del municipio entre el 1 de enero y el 5 de febrero de 2012.

Actualmente desde el 2015 el líder del consejo municipal de Santa Cruz Tanaco del municipio de Cherán es el C. Martín Martínez Jerónimo, que es la voz de la comunidad situada al oeste del municipio y conformada por 4 barrios, el cual ante las acciones que están teniendo recientemente los normalistas y maestros repudiando la reforma educativa, a causa de ello retienen unidades para protestar sobre las acciones del gobierno federal y estatal, que son consideradas para ellos como ‘violación de sus derechos’.

En entrevista con el líder sobre la seguridad de Cherán afirmó: “Hablando en forma general, el municipio de Cherán es un lugar seguro para quien lo visita pero sobre todo tranquilo que recibe a cualquier persona con los brazos abiertos, las acciones de protesta son para defender los derechos de trabajadores que no hacen otra cosa más que exigir al gobierno tanto federal como estatal justicia por lo que hacen, sin afectar a las personas que puedan visitarnos”.

En relación con la comunidad purépecha donde es el máximo líder señaló: “Hablando de Santa Cruz Tanaco es una pequeña población con apenas unos 2 mil habitantes, comunidad rural que se localiza dentro de la cabecera municipal y donde se puede vivir de forma segura, acatando las necesidades que se tengan en todo Cherán y apoyando como comunidad que somos”.

Además en compañía del síndico del consejo municipal, el C. Israel Vargas Jerónimo habló de las próximas actividades que se tendrán en este municipio, invitando a las personas a visitar esta localidad y olvidando un poco las ‘malas lenguas’ que se le han adjudicado al lugar, viviendo la próxima gran fiesta de Santa Cruz Tanaco a finales de este mes, festividad que refleja la unión de la alcaldía.

Botón volver arriba