Mandujano VS Monroy, La Batalla Que Promete En Las Campañas Michoacanas // By @ellycastillo
Ya llegamos a la segunda semana de campañas a gobernador de Michoacán y si lo tradujéramos en términos futboleros, los equipos participantes nos han quedado mucho a deber en el primer cuarto del encuentro, con pocas llegadas, escasas emociones, débiles propuestas ofensivas, agazapados a la defensiva, y lo más sobresaliente en todo caso han sido sus errores, como los helicopterazos del PRD; el abogado del PAN Michoacán que es defensor de Rodrigo Vallejo; mientras el candidato del PRI piensa que por sacar una sencilla camioneta, nos olvidamos ya de que guardó el Porsche.
La llamada “guerra sucia” no ha sido ni tan guerra ni tan puerca, salvo algunos panfletos tirados “por ahí” contra Chon y Cocoa, y los del Verde como siempre haciendo sus cochinadillas como la entrega de útiles escolares, cosa que ya le había prohibido el INE, pero ya sabemos que les vale verde también.
Sin embargo no todo ha sido aburrición en lo que va de este proceso electoral, y las emociones fuertes podrían estar por venir a partir de esta semana. Y mucho dependerá de dos hombres en particular, los mismos que han hecho que estas campañas tengan chispazos mediáticos.
Se llaman Roberto Monroy y Carlos Mandujano. El primero, ex secretario de Turismo, forjado en el grupo político del ex gobernador Fausto Vallejo. El segundo, hijo del ex titular de Protección Civil, Carlos Mandujano Vázquez, dueño de la consultora Cuarto de Guerra.
Ambos son los encargados de las estrategias, son los estrategas políticos de Chon Orihuela y Silvano Aureoles respectivamente. Sus seconds en lenguaje boxístico. Es decir, sus principales asistentes en esta contienda, quienes desde su esquina aconsejan a su peleador y le dictan la estrategia a seguir durante la pelea.
A Roberto tengo tiempo de tratarlo, a Carlos recién he tenido el gusto personalmente. Son de la misma generación, con 43 y 47 años respectivamente. Tienen cosas en común, empezando por su modo relajado. Serios pero sin ser solemnes, de carácter alivianado, incluso bromistas, sobre todo Carlos, experimentado consultor quien presume -y lamenta- el haber perdido una sola elección desde que es asesor político: La de gobernador de Michoacán en el proceso anterior, donde también acompañó a Silvano.
A diferencia de Carlos, Roberto no es un asesor profesional pero su trayectoria política y empresarial le han permitido foguearse en el arte de las estrategias electorales, pues fue integrante destacado del cuarto de guerra de Fausto Vallejo cuando éste ganó la gubernatura por una diferencia de 42 mil votos ante Cocoa Calderón.
Carlos, en cambio, es un lobo de mar que empieza a ser viejo, con hartas leguas electorales recorridas que incluyen campañas presidenciales en países sudamericanos como Ecuador y Perú, además de varios de los actuales gobernadores de todos colores, como el priísta José Calzada de Querétaro.
Puede presumir además de ser dueño de la primera firma mexicana en ganar una campaña presidencial a nivel internacional con el ecuatoriano Rafael Correa, y nominado para el premio del consultor político del año Reed Latino 2014.
Los dos también coinciden en su atención a las redes sociales y el reconocimiento de su importancia pues parte de su estrategia la desarrollan mediante las herramientas que ofrece la Internet.
Desconozco si se conocen personalmente entre sí, pero si lo hicieran, no dudaría que por lo menos, no se caerían mal.
En estos dos hombres recae buena parte de la imagen de su candidato, fungiendo como una especie de guardaespaldas mediático pues están encargados (y se la pasan pre-ocupados) de parar los obuses dirigidos a sus candidatos, de promoverlos como la mejor opción para Michoacán ante los demás.
Por lo pronto la influencia de Monroy ha sido notable en Chon, quien cambió de ser el político de trato duro, que a la primera se desesperaba con los reporteros cuando lo apretaban en las entrevistas, “suavizándole” gradualmente la imagen para tratar de mostrar a un Orihuela más cercano y conectado con el electorado, lo mismo cargando niños que haciéndola de carnicero en un mercado por unos minutos.
Mientras que la tarea de Carlos es y ha sido canalizar de la mejor forma el estilo “pegador” de Silvano, quien disfruta ser candidato, sabiendo cómo conectar de inmediato con la gente que acude a sus mítines, lo mismo repartiendo besos a los niños que dejándose apapachar por las mujeres.
¿Casualmente? ambos ya tuvieron una forma de medirse directamente cuando sus candidatos tuvieron la idea de ir el mismo día y a la misma hora a hacer campaña a Pátzcuaro en días pasados. Este domingo, otra vez estarán relativamente cerca en los paseos ciclísticos programados para esta mañana en el Centro de Morelia.
Se trata de dos tipos ganadores, que gustan de competir al máximo, cuidadores de los detalles a sabiendas que ahí puede estar la clave, sin duda el reto será ver qué equipo puede dictar y colocar más temas suyos en la agenda mediática.
Y al final, que gane el mejor…
Cosas que ahí están pero a nadie le interesan:
¿Y el/la estratega de Cocoa Calderón? ¿ Quién es, dónde está, qué hace? ¿¡A qué se dedica!?
¿Existe siquiera?
TRUCHAS:
En la batalla de Monroy vs Mandujano (Chon – Silvano) factor f-u-n-d-a-m-e-n-t-a-l serán sus operadores, y ahí también las fuerzas lucen equilibradas para este caso de jugar a las vencidas, teniendo en la experiencia un factor fundamental.
Por el equipo de Monroy alinean Lupita Santacruz, ex vocera de Fausto Vallejo; la ex vocera de Wilfrido Lázaro, ex alcalde de Morelia, Laura Yadira Marín; y en la primera línea Azucena Silva, periodista de amplia experiencia, quien forma parte del equipo de Chon desde hace tiempo, y que ha padecido algunas grillas en su contra, se dice, fuego amigo. Mención aparte para la vocera del PRI Michoacán, Lunia Valdéz, quien desde esa trinchera también contribuye a que la estrategia tenga mayor penetración social.
Por el equipo de Mandujano juegan la secretaria de Difusión y Propaganda del PRD Michoacán, Julieta López, de la entera confianza de Silvano; el vocero del partido y experimentado periodista de izquierda, Antonio Aguilera, además de contar con los aportes de otra ex vocera del partido, Viridiana López.
En la primera línea acompañando a Silvano, la productora Helena Cintora, quien al igual que su par del PRI, ha debido librar algunas grillas en su contra, aunque el candidato le ha reiterado su apoyo.
Además, Silvano cuenta con una consultora, Estrategia en Línea, encargada del manejo de su imagen en redes sociales.
El reto es que la guerra de egos no se los acabe comiendo internamente, como ya habido señas.
La batalla entre ellos será dura, sin duda. Particularmente a partir de la segunda mitad de las campañas. Se pondrá bueno…
Facebook.com/ColumnaChangoonga
Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like/ rt y comparte!
¿Tienes ideas y/o algo qué decir? Manda tu texto a columnachangoonga@gmail.com