STAFF/@michangoonga
Habitantes de la comunidad de San Salvador K’umbatzio Caltzontzin, presentaron la invitación a su primera Feria Cultural P’urepecha y Gastronómica de su localidad del 3 al 9 de agosto.
«Para que asistan a nuestra comunidad a qué conozcan lo que se hace dentro de la comunidad e invitarlos a la fiesta de nuestro divino salvador», expresó Tata Pedro Cervantes Hernández quien fue presentado como Alkande o presidente del cabildo de la comunidad de San Salvador K’umbatzio Caltzontzin.
En rueda de prensa, el presidente del cabildo explicó que en la inauguración de la festividad habrá un desfile donde presentarán toda su cultura con música, danza y lo realizarán desde el Parque Nacional de Uruapan hasta el centro histórico del municipio.
La celebración se había hecho de manera cerrada, únicamente con pobladores de la comunidad, pero en esta ocasión es la primera vez que realizan la invitación al turismo en general y así apoyar económicamente a los habitantes locales.
Anteriormente, este evento era un concurso entre los mismos purépechas, pero decidieron cambiar esa organización y priorizar el evento cultural en el que se presume su tradición a través de las diversas danzas como la de los kurpites hasta la danza de los negritos.
«Pues como vamos a enfrentarnos entre nosotros, si somos hermanos, la competencia viene de otro tipo de cultura», explicó.
Esta derrama económica beneficiará no solo a las familias, sino también a las construcciones de la comunidad, afirmó el funcionario local.
«En la feria habrá invitados como los productores de miel, de charanda, chocolate y café»
Por último, informó que el alcohol estará prohibido, pues remarcó que es una fiesta religiosa y no se puede beber alcohol para no desprestigiar la nobleza del lugar.
«A diferencia de nuestros vecinos, esta es una fiesta con un alto contenido cultural, pero también religioso, donde están presentes los cargueros, no se puede consumir alcohol, está prohibido.
a nosotros nos interesa que nuestros niños continúen nuestra tradición» señaló el Alkande.
Al final de la invitación, tata Pedro, aseguró que estará presente toda la comida típica de Michoacán y también los platillos tradicionales de su comunidad