En Chihuahua, Multa De Hasta 100 Mil Varos A Quien Cante Narcocorridos
STAFF
¿Atentado contra la libre expresión o medidas necesarias? Con el objeto de frenar la apología y el culto al narco y sus corridos musicales el gobierno municipal de Chihuahua a determinado censurar la interpretación de canciones que hablen sobre la delincuencia organizada, y aquel que no cumpla se ganará hasta una multa de 100 mil pesos.
Ello luego de que varias agrupaciones musicales ignoraran deliberadamente la prohibición sobre cantar narcocorridos en espectáculos públicos, y que de acuerdo con el diario El Universal, el ayuntamiento reconoció que le tomó varias semanas determinar si otorgaba o negaba los permisos necesarios para la presentación, de ‘El Komander’ en un estadio de beisbol este sábado, dado que Alfredo Ríos -su verdadero nombre- conforma su repertorio de temas sobre consumo y tráfico de drogas, pistoleros e historias de capos de la mafia.
Y es que tan sólo en el último mes cuatro bandas tuvieron que ser multadas por violar la disposición municipal que entró en vigor desde hace dos años, a raíz de una balacera que inició en un concierto de los Tucanes de Tijuana, refiere el diario.
Derivado de ello se tomó la decisión de que, en adelante, a cualquier cantante de narcocorridos, se le exigió por adelantado la lista de canciones que serán interpretadas, además de un depósito de 100 mil pesos (casi 8 mil dólares), el cual perderá en caso de llegar a ofrecer un repertorio distinto al anunciado.
Fue así que el pasado mes de junio, en la Feria de Santa Rita, tres bandas incluyeron canciones sobre el narcotráfico en sus espectáculos. La banda MS, Los Recoditos, y Colmillo Norteño se hicieron acreedores a una multa de 23 mil pesos cada una.
Unos días después en un centro de espectáculos La Arrolladora Banda Limón también violó las disposiciones, publica El Universal.
El año pasado los Tigres del Norte fueron «vetados» por los mismos motivos. El municipio anunció que no volverían a permitirles cantar en esta capital.
Pero ante la omisión de las bandas, el ayuntamiento decidió cuadruplicar la sanción y pedir un monto igual en depósito por adelantado. Sin embargo, a pesar de que ahora es de 100 mil pesos, la cifra no representa un monto importante para los organizadores del concierto, dado que los boletos VIP se venden en 10 mil pesos por mesa