Jaime Rivera e INDES// By Hugo Gama
Para empezar con esta columna, quiero agradecer al Coordinador General de changoonga.com, Elly Castillo por permitirme emitir mis comentarios en su importante y exitoso sitio. Reconozco en changoonga la pluralidad para generar debate, el cual sin duda es urgente en los momentos en los que vivimos; soy un convencido de que la libertad de expresión y manifestación de ideas son fundamentales para la construcción de un Estado auténticamente democrático, y Elly es un ejemplo del buen ejercicio de dicho derecho. Espero estar a la altura de las circunstancias, les dejo mi participación:
No es la primera ocasión en la que emito alguna opinión respecto de la empresa encuestadora, Investigación para Decisiones Estratégicas –INDES-, de la cual es socio el integrante del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, Jaime Rivera Velázquez.
Rivera ha afirmado que solicitó licencia a la asamblea de socios de la empresa para separarse mientras dura su encargo en el IEM, acción y decisión que no acaba con el interés mutuo, pues no renunció a la empresa, sólo pidió licencia, por lo que su “separación” no lo aparta completamente del quehacer y de la vida de INDES.
La condición de socio de Rivera respecto de la empresa encuestadora y su actividad como funcionario del órgano encargado de la organización de la contienda electoral, va más allá de ser un conflicto ético y profesional, la publicación de encuestas por parte de INDES ponen en riesgo los principios constitucionales de que deben prevalecer en las elecciones.
Velázquez también ha llevado los intereses de su empresa de encuestas hasta el seno del IEM; el 30 de enero del 2015 logró incluir en el comité técnico del Programa de Resultados Preliminares –PREP-, a un empleado de INDES de nombre José Manuel Ayala Castro, es decir, la empresa de Rivera tiene vida orgánica dentro del IEM.
Este tres de mayo, INDES publicó una encuesta de las tendencias al Gobierno del Estado. No me interesa analizar las cifras, eso no es motivo de esta columna, se trata de emitir un juicio sobre el conflicto de interés existente por la publicación de parte de esa empresa de la que es socio con “licencia” Jaime Rivera.
El funcionario electoral pone en riesgo el proceso electoral con la publicación de dicha empresa, pues la divulgación violenta los principios constitucionales de legalidad, equidad e imparcialidad que deben regir la contienda y bajo los cuales deben actuar las autoridades electorales.
Rivera no es un despistado, sabe y entiende de los conceptos elementales de la Constitución y de la norma electoral, no es ignorante en el tema, conoce perfectamente sus obligaciones como funcionario electoral, entiende con claridad que con ese actuar transgrede el derecho comicial y pone en riesgo el buen desarrollo de la contienda.
Tampoco es un despistado del manejo de las cifras de encuestas y sondeos, y menos en este momento, pues tiene acceso a todas las encuestas que llegan al Instituto Electoral de Michoacán, conoce números, metodologías y contenidos, lo que hace que su conducta no sea ética hacía con las otras empresas y hacía con los michoacanos.
En el seno del Consejo General del IEM deben discutir esta situación, pues no es permisible que uno de sus miembros ponga en riesgo el desarrollo de la elección, no es permisible que desde dentro del Instituto se estén generando encuestas y se muestren preferencias electorales cualesquiera que sea su resultado. La autoridad electoral debe ser disciplinada, pues en sus manos está que la elección sea legal y democrática, y que el próximo gobernante esté empapado de legitimidad.
Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros publicados en ella y deja en sus respectivos autores la responsabilidad de todos los pensamientos que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus cabecitas. Si te gusta, ¡dale like/ rt y comparte!
¿Tienes ideas y/o algo qué decir? Manda tu texto a columnachangoonga@gmail.com