STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
A través de las artesanías de los hermanos, Karina y Fermín Campos Echeverría, dan identidad a la región de Lázaro Cárdenas, representando en cada una de sus piezas las diferentes actividades.
Los jóvenes explicaron que utilizan la materia prima que está al alcance como lo es el coco, y así para crear diversos productos para pobladores y visitantes de esta zona de Michoacán.
“Hemos decidido aprovecharlo y transformarlo para crear diferentes trabajos artísticos”, manifestó Fermín durante la entrevista realizada en el puerto michoacano.
Karina señaló que todo el año hacen artesanía urbana, y además del coco utilizan otras fibras naturales como carrizo, lirio, ojo de venado, semilla de habillo.
“Somos artesanos por el legado familiar, nuestros papás son artesanos, nosotros hemos seguido con este bonito oficio, pero ya nos hemos especializado en el coco”, expresó la emprendedora michoacana.
Coincidieron en que han pensado hacer un colectivo para albergar a todos los artesanos del municipio para dar difusión a las creaciones y tener algo para ofrecer a los turistas.
“Que se lleven algo con identidad cultural”, puntualizó Karina.
Al momento no existe un lugar en Lázaro Cárdenas donde puedan acudir los visitantes a comprar artesanías de la región, por lo que aprovechan los permisos del Ayuntamiento para colocar puestos ambulantes.
La cancelación de ferias y festivales por la contingencia sanitaria del COVID-19, repercutió en la economía de los artesanos, al no contar con un espacio para promocionar sus productos, además la escasez de compradores.
Ante esta situación tuvieron que innovar el concepto y abrir un workshop, mediante una tienda y local a la vez, donde pueden acudir las personas, para seguir ofreciendo sus productos.
Fermín resaltó que les ayudó mucho explotar las redes sociales, e invirtieron más tiempo en el uso de las tecnologías para seguir presentes entre la sociedad.