HARDNEWSMICHOACÁN

Panteones De Tzintzuntzan Estarán Cerrados A Turistas: Alcalde

Cerrar los panteones y cancelar las actividades en el pueblo mágico significara pérdidas para los artesanos, por lo que se invita a comprar artesanías a través de internet.

STAFF/ Margarita Arreola @marguiarreola

Esta noche de ánimas el municipio de Tzintzuntzan tendrá las puertas de sus panteones cerradas para el turismo y solo permitirá acceso a la comunidad que tenga familiares fallecidos para adornar las tumbas y no perder la tradición, pero todo deberá hacerse bajo las medidas sanitarias, expuso el alcalde, Irepani Hernández Gama.

«Anunciar y mencionar que estar aquí con bandera roja conlleva una responsabilidad de no hacer ningún evento cultural, ni social en nuestro municipio como otros años por noche de ánimas, los panteones van a permanecer cerrados para el turismo, solamente estarán abiertos para las personas se nuestro municipio que tienen a sus fieles difuntos para que puedan arreglar y adornar», apuntó el presidente del pueblo mágico.

Dijo que su municipio está en bandera roja porque tiene más de 90 casos registrados por la Secretaría de Salud, pero que hay muchos más que no están censados porque no se acercaron a una unidad médica.

Por esa razón se determinó no realizar ningún evento para que no haya concentración de gente pero que esto llevará a una gran pérdida a los artesanos que llevan prácticamente varados desde que inició la pandemia y al no haber festivales de ninguna índole su mercancía sigue sin movimiento.

«Las pérdidas para los artesanos es mucha e incalculable, aquí en Tzintzuntzan el 95 % de la población se dedica a la artesanía, ojalá que las personas puedan visitar la plataforma que pusimos a disposición en www.tzintzuntzanartesanos.com donde pueden ver toda la artesanía que tenemos aquí y podrán tener nombre, número de teléfono de los artesanos para que puedan adquirir la magia que hacemos en Tzintzuntzan», acotó en entrevista Hernández Gama.

A pesar que el pueblo no tiene actividades masivas si se puede visitar en días no festivos y comprar artesanía ya sea en línea o acudir directamente, siempre y cuando se acaten las normas sanitarias, concluyó Irepani durante la inauguración de la mezacalería Colibrí, que se une a la ruta y promoción del mezcal y queso Cotija.

Botón volver arriba