#Michoacán Es 6to Lugar Nacional En Violencia Política VS Mujeres: IEM
”No se permitirá que haya hombres en cargos públicos, que hayan sido violentadores de las mujeres”, aseguró la consejera del IEM, Carol Berenice Arellano Rangel, también se mencionó que los partidos deberán destinar por lo menos 40 millones de pesos para las candidaturas de mujeres.
STAFF/Laura Avalos-@MLAvalos23
La entidad michoacana se encuentra en el sexto lugar a nivel nacional en violencia política contra las mujeres, según lo informado por la consejera del Instituto Electoral de Michoacán, Araceli Saucedo Gutiérrez, durante la presentación de los lineamientos para que los Partidos Políticos Nacionales con acreditación local prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
En este sentido, Viridiana Villaseñor Aguirre, consejera electoral, refirió que se tiene como finalidad que, los agresores de mujeres no accedan a cargos de elección popular, ya que deberán solicitar a las personas interesadas durante los comicios electorales del 2021, que declaren no haber incurrido en alguna situación de violencia de género.
Además, dio a conocer que se requiere que las mujeres dispongan de por lo menos el 40 por ciento del recurso público, para que ahora que se cuenta con la ley de paridad de género, puedan tener posibilidades reales de un triunfo en su candidatura, así como también se deberá otorgar tiempos en radio y televisión.
“Para que haya posibilidad, debe haber igualdad, no podrá otorgarse a las mujeres menos del 40 por ciento para sus actividades de campaña, en caso de que se apruebe el calendario de prerrogativas los partidos politicos que son 108 millones de pesos, se deberán destinar por lo menos 43 millones pesos a las campañas de candidatas mujeres como monto global, por lo cual, se abonará a lograr la igualdad sustantiva, además de garantizar sus candidaturas, contarán con el recurso económico”, aseguró Villaseñor Aguirre.
Asimismo, se dijo que cada año los partidos políticos deberán informar anualmente de las actividades realizadas sobre las acciones y medidas para erradicar la violencia política contra las mujeres, así como deberán contar con personal capacitado en materia de igualdad, paridad y perspectiva de género, no discriminación y violencia política.
Finalmente, se aprobó por unanimidad estos lineamientos, recibiendo comentarios de apoyo por los diferentes representantes de los partidos políticos que participaron durante la sesión virtual con carácter extraordinario del IEM.