STAFF @michangoonga
Aproximadamente a las 2:40 de este sábado, un ataque contra autodefensas se perpetró en la comunidad de Caleta de Campos. Los presuntos responsables son un convoy armado que disparó hacia el grupo de autodefensas que mantenían un bloqueo sobre el kilómetro 50 de la carretera Lázaro- Manzanillo pidiendo la liberación de José Manuel Mireles Valderde, detenido el pasado viernes.
De acuerdo a los primeros informes, se sabe que sujetos fuertemente armados con rifles de alto poder, dispararon desde al menos una veintena de vehículos en contra de la guardia que resguardaba el bloqueo, a la entrada de dicha población.
A pesar de que las autoridades de esa región costera de la entidad confirmaron el hecho violento, dijeron desconocer hasta el momento el saldo que dejó el ataque a las guardias comunitarias de esa tenencia del municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Hasta el momento, no hay movilización policial, aun cuando el reporte que se tuvo del enfrentamiento se dio cerca de las 2:40 horas de este sábado, pues al parecer, la peligrosidad de la zona les impidió arribar o acercarse a esa zona de conflicto.
Y es que las autodefensas de Caleta de Campos, al enterarse de que Mireles Valverde había sido detenido junto con sus seguidores, por portar armas exclusivas del Ejército, bloquearon esa importante rúa en protesta por la acción de las fuerzas de seguridad.
Tanto comunitarios, como pobladores que los respaldaban, atravesaron un tráiler y un autobús de pasajeros de la línea purépecha sobre la importante rúa, para hacer presión a los gobiernos estatal y federal, en torno a la aprensión de José Manuel Mireles.
Incluso, convocaron a más pueblos todavía levantados en armas, donde no aceptaron formar la Fuerza Estatal Rural, a emprender acciones similares de bloqueos carreteros, como una medida de protesta y, lo cual podría concretarse este mismo sábado, en diferentes puntos de la entidad.
En tanto Mireles y sus demás seguidores, trasladados al edificio principal de la Procuraduría general de Justicia del Estado (PGJE) en la ciudad de Morelia, esperan que se resuelva su situación jurídica, en manos del agente del Ministerio Público.
Con información de Mi Morelia