SOFTNEWS

#NoEsBroma: El olor de los hombres estresa a los ratones

STAFF / @michangoonga

ratones de laboratorioAunque suene difícil de creer, un estudio publicado en la revista Nature Methods ha publicado el trabajo de un equipo internacional de investigadores liderados por otros de la Universidad de McGrill en Montreal, Canadá; en el cual descubrieron que el olor a hombre estresa a los ratones.

Según el grupo de investigadores, la presencia de los experimentadores hombres produce una respuesta de estrés en ratones de ambos sexos al equivalente que si estuvieran retenidos en un tubo por 15 minutos o forzados a nadar durante 3 minutos, y con esto, se convierten menos sensibles al dolor.

Tal fue la sorpresa que los investigadores se llevaron que empezaron a dudar que el efecto que los experimentadores imponían a los roedores fuera a consecuencia de su presencia, por lo que se dieron a la tarea de dejar camisetas de algodón usadas de los varones, junto a los ratones, y descubrieron que sucedía lo mismo.

Este descubrimiento generó una serie de experimentos más en los que se demostró que los efectos que se producen en los ratones son provocados por señales químicas (feromonas) que los hombres secretan por las axilas en concentraciones mayores a las mujeres, y estas a su vez advierten a los roedores de la presencia de animales machos cercanos, lo cual es una característica que todos los mamíferos comparten.

Asimismo, esta reacción es parte de una respuesta primordial ante lo que identifican como el olor de un macho solitario en los alrededores que tal vez esté cazando o defendiendo su territorio, por lo que mostrar dolor sería significado de debilidad.

Finalmente, aseguraron que sí es posible que el sexo del experimentador podría influir en los estudios con animales pero este problema se podrá resolver mediante cambios en los procesos experimentales.

Botón volver arriba