STAFF/Norberto Domínguez-@Doxno
Pese a que en el primer trimestre del 2018, tanto el homicidio doloso como culposo disminuyó un 7.27 y 12.14 puntos porcentuales respecto al 2017, Michoacán se ubica en primer lugar a nivel nacional en no contar con información sobre la causa de muerte con 48 casos, informó la delegación en la entidad de la Red Nacional de Observatorios en seguridad, justicia y legalidad.
La representante del Observatorio Doreen Vorndran señaló que la tasa de homicidio dolosos en la entidad es de 6.55 por cada 100 mil habitantes, en donde un 77.22 por ciento de las 372 víctimas son por arma de fuego, mientras que de la tasa de 5.21 homicidio culposo con 244 casos, el 64.34 por ciento fue por accidentes de tránsito.
«Michoacán es la entidad federativa con más carencias, ocupa el lugar número uno con 48 casos, después sigue Oaxaca con 39, Tamaulipas 14, Jalisco 5, en donde no se reporta el medio comisivo, todas las demás entidades reportan y es una situación que nos debe llamar la atención, pedimos a la autoridad que se mejoren sus registros para que con esto se lleve un mejor proceso de investigación».
De acuerdo al Observatorio Ciudadano en el primer trimestre del año una de cada diez víctimas de homicidio doloso era mujer, mientras que en homicidio culposo dos de cada diez víctimas son féminas.
Doreen Vorndran también resaltó que con nueve casos de feminicidios de enero a marzo, en la entidad se triplicó el número de carpetas de investigación con dos hechos en Uruapan, uno en Morelia y el resto al interior del estado.
Indicó que Michoacán ocupa el lugar 11 a nivel nacional en feminicidios, lo que representa una tasa de 0.19 por cada cien mil habitantes, lamentó que un 11.11 por ciento no se especifica la causa del deceso.