STAFF/@michangoonga
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN), anunció que las costas del pacífico cetro, tendrían, por formación de una zona de presión baja, un 20% de probabilidad de un desarrollo ciclónico en Michoacán, Jalisco, Colima y Guerreo, sin embargo, es la localidad de San Telmo, en Coahuayana, es en donde se encuentra bajo amenaza de que la onda tropical 12, se convierta en un ciclón dentro de 48 horas y en siete días.
El SMN vigila continuamente el territorio michoacano y el del estado de Baja California por el aumento en las probabilidades de que se desarrolle un ciclón estas zonas, pues según lo indica son del 30% para el estado michoacano, 20% más, que la alerta en el estado de Baja California y un notable aumento desde el 10 de julio.
A partir del constante monitoreo del Servicio Meteorológico, advirtió por lluvias fuertes provocadas de la onda tropical 12, a los estados de Michoacán, así como de Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Coahuila, Durango y Chihuahua.
Para el estado de Michoacán, la lluvia puede venir acompañada de una tormenta eléctrica y granizo, según lo comunicó el SMN.
La zona de baja presión con amenaza de ciclón en Michoacán, se encuentra 540 kilómetros al sur-suroeste de San Telmo, Michoacán y se desplaza hacia el oeste-noroeste.
El ciclón, si llegara a desarrollarse, se bautizaría como “Bud” y resultaría en el segundo sistema en el área del pacífico en esta temporada de huracanes.