STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
Es de suma importancia evitar la comercialización desleal de productos que afectan a los creadores de la entidad mediante la piratería, informó el director del Instituto del Artesano Michoacano, Castor Estrada Robles
“Se va atender a dar más impulso al reconocimiento, al distintivo de origen”, aseguró durante la entrevista realizada la noche de este lunes en Pátzcuaro.
El funcionario estatal indicó que la piratería existe para todos los productos, no solo para la artesanía, y son principalmente los países asiáticos los que reproducen las creaciones michoacanas.
“No sabría decirte la que más está afectada, pero el objetivo es que ninguna se vea afectada”, apuntó.
Estrada Robles puntualizó que existen 28 marcas colectivas vigentes que protegen a los artesanos michoacanos contra cualquier reproducción no autorizada de las piezas.
Para asegurar la calidad y originalidad de las artesanías se implementarán etiquetas de autenticidad, sin que al momento se tengan acciones claras para la protección de los trabajos y la tradición.
Cabe resaltar que en varias ocasiones se ha señalado a tiendas departamentales de comercializar productos “chinos” como las catrinas o los molcajetes, además del plagio de patrones en textiles artesanales.