STAFF / Alejandra Hernández-@AleSolAleLuna
Lejos de confirmar la realización de una consulta ciudadana para la desaparición de la Secretaría del Migrante, el gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que no desaparecerá tal dependencia, sin embargo, refirió que sí habrá una reestructuración.
“Ha sido poco eficiente en cuanto a la aplicación de políticas, es más una situación de taparle el ojo al macho (…) No va a desaparecer, al contrario la vamos a hacer más eficiente y transversal, de acuerdo con sus verdaderas necesidades”, indicó sobre la Secretaría del Migrante.
Confirmo que definitivamente debe existir una política amplía al respecto con los migrantes, ya que la mayoría de los michoacanos tienen familia en Estados Unidos, por lo que el gobernador electo ya sostiene juntas con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
“Ya estamos en pláticas con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sobre todo en el tema que tiene que ver con el consulado, tenemos que repensar el gobierno para los temas transcendentales y los migrantes es uno de ellos”, afirmó.
Finalmente, instruyó que lo primero es revisar la política migratoria de Biden, para después insistir en que sea más directa sin intermediarios que se queden con los recursos.
“El recurso se queda en intermediarios o se queda aquí mismo en una administración muy obesa, en pago de nóminas administrativas en Michoacán, que son casi tres cuartas partes del recurso etiquetado, el gobierno actual etiquetó 40 millones de pesos, pero lo redujo a 20 millones”, finalizó.
Cabe destacar que las remesas representan más de 2 mil 400 millones de pesos, que llegan a sus familiares michoacanos para salud, infraestructura y vivienda, y alimentos de la familia en general.