#NutriTips…La Stevia
#NutriAmigos es miércoles saludable, miércoles de #NutriTips en el cual el día de hoy les platicaré sobre “LA STEVIA”
By: Adriana Paredes
Este edulcorante tiene la capacidad equivalente a 300 veces la del azúcar, sus propiedades son únicas en el mundo.
Originaria de Paraguay :ka’a he’e o “la hierba dulce” en guaraní, es una planta de la familia del girasol y se ha convertido en uno de los cultivos con mayor potencial, esta planta dulce que se ha usado milenariamente para endulzar alimentos y, también, una planta con propiedades medicinales.
A continuación que enlistaré algunas de las propiedades de esta planta:
- Tiene 0 calorías,es totalmente acalórica.
- La hoja de Stevia es entre 30 y 45 veces más dulce que el azúcar.
- Aconsejable para perder peso ya que reduce la ansiedad por la comida tomar de 10 a 15 gotitas 20 minutos antes de las comidas y al regular la insulina el cuerpo almacena menos grasas.
- La stevia disminuye el deseo o apetencia por tomar dulces y grasas.
- Beneficia a personas con hipertensión, la Stevia actúa como hipotensor y cardiotónico, es decir, regula la tensión arterial y estimula los latidos del corazón.
- La Stevia es vasodilatadora, lo que significa que aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos, por consecuencia mejora la circulación y es de gran ayuda para personas que padecen enfermedades de origen vascular.
- Esta planta es ideal para los diabéticos, pues su composición permite que pueda ser un sustituto bastante saludable del azúcar.
- La Stevia tiene propiedades antibióticas, las hojas de esta planta brindan protección antibacterial contra bacterias de la mucosa bucal y hongos, como la Candidiasis vaginal. Adicionalmente, este se usa en dentífricos y chicles porque su uso ayuda a prevenir las caries.
- Inclusive, también se utiliza como cicatrizante y antiséptico en heridas y quemaduras.
- Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añada.
- Es más aconsejable para uso alimentario o para cocinar ya que a altas temperaturas, es más estable que el resto de edulcorantes.
Nutriamigos recuerden que Además su sabor dulce gusta mucho al paladar y es más duradero que el del azúcar.
Es recomendable que se usen pequeñas porciones porque es 300 veces más dulce que el azúcar.
Puedas añadirla a tus platos dulces y usarla diariamente de manera moderada, sin ninguna contraindicación.
Así que espero que esta NutriColumna sea de utilidad, sigan disfrutando su día y recuerden si les gustaría una asesoría personalizada le dejo mi número 4434-379752 me despido les mando Nutribesos y muchos NutriAbrazos, soy Adriana Paredes Nutrióloga y recuerden
MI COMPROMISO ES TU SALUD