Michoacán No Cuenta Con Datos Oficiales Sobre Abortos Practicados
En el año 2009 en todo el territorio de Michoacán se practicaron 39,410 abortos en mujeres entre quince y cuarenta años, los abortos inducidos entre 15 y 19 años en total para Michoacán se estiman que son 8,972 anuales, no se cuenta con estadísticas actualizadas.
STAFF/Eliza Flores-@eliz_ffp
La Secretaría de Salud del Estado de Michoacán no tiene datos oficiales acerca de los abortos que se practican en el territorio del estado, las cifras que existen son del año 2009 que informan que se practicaron 39,410 abortos en mujeres entre quince y cuarenta años en el estado, de estas el 5.9% requirieron una hospitalización por complicaciones de un aborto clandestino, estos datos son informados por el Instituto Guttmacher y el Colegio de México.
En Michoacán el Código Penal del Estado en la fracción I del artículo 146 se protege a todas las mujeres y las excluye de responsabilidad legal a todas aquellas que se encuentren en “precaria situación económica”, sin embargo “No se conoce ninguna solicitud por esta causal dentro de la Secretaría de Salud de Michoacán”, así lo dio a conocer la Dra. Diana Carpio.
“Desafortunadamente no hemos encontrado datos oficiales de cuantos abortos se han llevado a cabo en las instituciones de salud y mucho menos desglosado por causales y en el único informe en el que se encontraron estimados que hablan de Michoacán en el rango que manejan por edades es a partir de 15 años, los abortos inducidos entre 15 y 19 años en total para Michoacán se estiman que son 8,972 anuales”, así lo dio a conocer Anaïs una mujer que estudia y prepara argumentos en pro de la legalización de la interrupción del embarazo.
Diana Carpio, Secretaria de Salud informó que en Michoacán en el año 2019 se registraron 594 embarazos en menores de 15 años y de enero a junio del año 2020 existe una relación de 278 embarazos en adolescentes de la misma edad. “El embarazo en esta edad se considera como un «embarazo que pone en riesgo la vida» de estas jóvenes, por lo que en automático tienen la posibilidad de terminarlo por esta causal, sin embargo, el personal médico no considera ni informa a las adolescentes que pueden acceder a una interrupción”; esto lo comentó Anaïs en entrevista para Changoonga.com.
El estigma de un aborto es tan grande que la información de “cuándo y cómo” es posible acceder a un aborto legal ni siquiera está disponible para todas las mujeres, al día de hoy no es fácil encontrar estadísticas de cuántos abortos seguros se han llevado a cabo en las instituciones de salud en Michoacán y bajo qué causales. Diana Carpio en entrevista dijo que la Secretaria de Salud este año en Michoacán se han atendido solo a tres adolescentes por violación, y se procedió a realizar la interrupción segura de estos embarazos, dos de ellos se interrumpieron con Misoprostol y Mifepristona y uno iniciado con medicamento y concluido con LUI.
En la misma entrevista la Dra. Carpio dijo que las mujeres pueden acceder a abortos seguros por “cualquiera de las causales que establece el Código Penal del Estado de Michoacán y que además se sustentan en la Norma Oficial Mexicana 0-46”, la usuaria deberá acudir a la unidad de salud y solicitar un aborto seguro, siendo necesario solicitarlo por escrito manifestando que el embarazo es resultado o producto de una violación sexual, ello bajo protesta de decir verdad. El personal de salud, incluido el personal médico, NO está obligado a verificar el dicho de la mujer. La solicitud la puede hacer una mujer a partir de los 12 años. En el caso de niñas menores de 12 años, deben acompañarse de su madre, padre o tutor; debe prevalecer el principio pro niñez.
El día de hoy por primera vez en la historia de Michoacán el Congreso del Estado abrió el diálogo para que la sociedad de información acerca de las posturas frente al aborto, las mujeres que están a favor de que se legalice la interrupción del embarazo hasta antes de la semana 12 presentarán una serie de posturas legales, sin embargo no toda la lucha que se hace es a través de la ley, mucho tiene que ver el sistema de salud en cómo se desarrollan los temas en Michoacán.