HARDNEWSMÉXICO

Salvar Vidas Del Cáncer De Próstata, Está Al Alcance De Un Dedo: IMSS

Hombres no tengan miedo de realizarse el estudio por miedo, recuerden que el cáncer de próstata es el más frecuente y el que cobra más vidas de hombres en México

STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti

En los últimos años aumentó el número de varones que acuden a consulta para detectar cáncer de próstata, además de buscar información al respecto, manifestó Jorge Hernández Hurtado, urólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social en Michoacán (IMSS).

El especialista destacó que uno de los principales impedimentos para realizar el diagnóstico es el miedo de los hombres al tacto rectal.

Hernández Hurtado puntualizó que a pesar de que existe otro tipo de estudios para la detección de cáncer de próstata, es necesaria la exploración física para una detección con mayor precisión.

Existe un estudio de antígeno prostático en el que se apoyan los médicos para diagnosticar alguna anomalía, informó María Lucía Enríquez Ramírez, química del laboratorio del IMSS.

El cáncer de próstata es el más frecuente y el que cobra más vidas de hombres en México, ya que cada dos horas fallece un varón debido a esta causa, indicó Juan Gerardo García González, oncólogo del IMSS.

“Es fundamental la exploración física”, aseveró durante la rueda de prensas celebrada esta mañana en el Hospital General 83 de la ciudad de Morelia.

El oncólogo resaltó que “salvar la vida de un hombre está al alcance de un dedo”, en referencia a la importancia del tacto rectal.

Por su parte la licenciada en enfermería, Elvira García Cuin, recalcó la importancia de realizar medidas preventivas, por ello indicó que el departamento del IMSS realiza campañas constantes para concientizar a los varones.

La mayoría coincidió en que una detección temprana implica atender a tiempo el problema y evitar una situación de riesgo.

Apuntaron que los principales indicadores de indicios para la detección de cáncer de próstata son:

– La edad, ya que es una situación que se agrava con el paso de los años.

– Tener antecedentes familiares de este padecimiento

– Dificultades al orinar o sangrado en el pipí

– Los hombres de raza negra son más propensos a esta enfermedad.

Por último, invitaron a todos los varones mayores de 40 años y de forma inmediata a los de 56 años para acudir con su médico familiar y realizar el diagnóstico.

Botón volver arriba