STAFF/Laura Avalos-@MLAvalos23
El arzobispo de Morelia, Mons. Carlos Garfias Merlos en torno al próximo día mundial del agua que se celebrará el 22 de marzo calificó a su arquidiócesis como afortunada respecto a los problemas de agua que aquejan otros municipios o estados.
Declaró que la guerra por el agua se encuentra presente y podría llegar a ser una catástrofe mundial si no se logran resolver los conflictos. Señaló que la primera vez que se percató de esta lucha fue en el proyecto de Cutzamala que provee agua al Distrito Federal y Estado de México, cuando él se encontraba en la Arquidiócesis de ciudad Altamirano, donde a los pobladores de las comunidades donde se tomaba el agua se les ofrecieron proyectos que nunca llegaron, recalcó que hace falta una buena estrategia y socialización adecuada con los habitantes de estos municipios.
También recordó que en los alrededores de la presa la Parota en Guerrero sigue vivo este conflicto social ya que no hubo una adecuada socialización, debido a que desde sus inicios los pobladores de Cacahuatepec no fueron debidamente informados sobre la realización de este proyecto, por lo que invitó a que se dé una adecuada información a las comunidades para evitar que se convierta en un problema de conflicto y confrontación.
“Se tiene que aprender de lo que la historia y la vida va enseñando porque cada caso tiene sus particularidades”, concluyó el arzobispo.