HARDNEWSMÉXICO

Rancho Izaguirre NO Era Un Campo De Exterminio, Sino De Adiestramiento Para El CJNG: Gobierno Federal

STAFF/@michangoonga

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, negó que el Rancho Izaguirre recién hallado por colectivos de madres buscadoras en Jalisco, fuera un campo de extermino, y en su lugar prefirió llamarlo un centro de adiestramiento operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

«Una pista para entrenamiento y una serie de cosas», fueron los argumentos que ofreció García Harfuch a la prensa en Palacio Nacional para sustentar que en dicho rancho se entrenaba a la personas reclutadas por trabajos falsos, para incluirlas en las filas del Cártel.

Hoy en la conferencia de prensa matutina, los temas centrales fueron los avances de las investigaciones sobre el rancho, aunque el titular de la SSPC no pudo responder los cuestionamientos directos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

«¿Ahí hay personas fallecidas?», preguntó la mandataria federal.

«Nosotros no tenemos conocimiento, La Fiscalía General de la República va a determinar exactamente si hay restos. Nosotros no lo tenemos confirmado», respondió.

Cabe destacar que el 20 de marzo, fue detenido por autoridades federales en la Ciudad de México, José Gregorio Lastra Armida, alias El Lastra, principal reclutador de personal humano a quienes secuestraba y llevaba al rancho, y así iniciaban su capacitación.

«Se citaba en distintas terminales de autobuses y se les trasladaba al rancho, se les daba acondicionamiento físico y eran uniformados con botas y ropa táctica, se les retiraban los celulares», señaló el titular de la SSPC.

Subrayó que quienes se resistían al adiestramiento o intentaban escapar, se les asesinaba, golpeaba y torturaba.

El Lastra era uno de los operadores principales y colaboradores de El Sapo, líder regional del CJNG. Desde mayo de 2024 hasta este 2025 fue el responsable del reclutamiento y actividades dentro del lugar.

«No hay indicio de que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento», aseveró Omar García.

El caso que atrajo a la Fiscalía General de la República (FGR) ha destacado que el CJNG creó en redes sociales y otras plataformas, perfiles falsos para publicar oportunidades laborales falsas, mediante engaños, ligadas a grupos de seguridad privada y con un salario de 4 a 12 mil pesos semanales.

Ante este hallazgo, el funcionario federal presumió que derivado a la investigación se han logrado dar de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes redes sociales.

Botón volver arriba