HARDNEWSMICHOACÁN

Nuevas Patrullas Y Armamento No Resuelven Problemática De Inseguridad En Michoacán: CEDH

STAFF/Marina Alejandra Martínez

La adquisición de más armamento y patrullas no resolverá la problemática de inseguridad en la entidad, afirmó el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez, quien llamó a fortalecer la empatía y el sentido común en las corporaciones policiales para garantizar un trato digno a la ciudadanía.

El ombudsman michoacano, destacó que la sociedad debe involucrarse activamente, ya que gracias a ello el organismo ha tenido conocimiento de diversos casos de abuso por parte de los cuerpos de seguridad.

«Capacitar al personal, pero capacitarlos en seguridad ciudadana, no únicamente con un mazo y un garrote, eso es muy muy importante, necesitamos policías más empáticos, necesitamos policías que tengan sentido común», demandó.

Además, reiteró la disposición de la CEDH para capacitar a los uniformados en protocolos, reglamentos y buenas prácticas, especialmente en las áreas de detención y barandillas.

El ombudsman michoacano, también señaló que las condiciones laborales de los policías son inadecuadas, al desempeñar jornadas extenuantes de 24 por 24 horas que, en ocasiones, se extienden hasta 36 horas.

A esto se suma la falta de equipamiento adecuado y herramientas de trabajo, así como los retrasos en el pago de sus salarios.

Subrayó que, no basta con señalar el trato deficiente de los cuerpos policiales hacia la población, sino que también debe reconocerse que la estructura gubernamental que los sostiene es obsoleta, pues opera bajo esquemas del siglo pasado.

Botón volver arriba