
STAFF/@michangoonga
De ser en el pasado una de las entidades con mayor número de observaciones en el manejo de sus presupuestos anuales, Michoacán es actualmente uno de los estados que menos problemas registran, con lo que la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla demuestra que es posible administrar los recursos públicos con orden y transparencia a favor de la sociedad.
Así lo señaló el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, al conocer el informe y las declaraciones del auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, quien reconoció públicamente a los gobiernos estatales que se han esforzado y presentado resultados positivos en el manejo de la cuenta pública, entre los que destaca Michoacán.
El funcionario estatal destacó que en el pasado, una de las principales observaciones y demandas que la Federación hacía a la entidad se orientaba a la bancarización de los recursos y a la creación de sistemas integrales para la administración de los mismos, lo que se ha tomado en cuenta en el actual Gobierno de Michoacán, al grado de que «hemos invertido en sistemas tecnológicos que garanticen transparencia en el ejercicio del dinero público».
El tesorero estatal recordó que en gestiones pasadas, el Gobierno de Michoacán era uno de los que mayor cantidad de observaciones y señalamientos recibía por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lo que denotaba un preocupante desorden financiero en perjuicio de la población.
Hoy, la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es digna de reconocimiento por parte de las autoridades fiscalizadoras del manejo correcto y transparente de los presupuestos anuales, explicó el funcionario.
Finalmente, Navarro García reiteró el compromiso de la actual gestión estatal para seguir como ejemplo a nivel nacional, modelo que refleja esfuerzo, orden, estabilidad y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos a favor de la gente.