
STAFF/@michangoonga
La Unidad Vial de Policía Morelia intensificó sus operativos para retirar obstáculos colocados indebidamente en la vía pública con el fin de apartar lugares de estacionamiento. Esta práctica, que implica el uso de objetos como botes, cajas o llantas para reservar espacios, está prohibida y es motivo de sanción. Las personas sorprendidas incurriendo en esta conducta pueden ser acreedoras a multas que oscilan entre 10 y 15 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a montos de 844.90 a 1,237.35 pesos.
La corporación recuerda a la ciudadanía que los vehículos deben estacionarse únicamente en áreas designadas para tal fin. Está prohibido estacionarse en zonas señalizadas con banquetas amarillas o rojas y hacerlo constituye una infracción de tránsito. Asimismo, las áreas marcadas con banquetas azules están reservadas exclusivamente para personas con discapacidad.
Para aquellos que requieran utilizar estos espacios, es necesario tramitar el permiso correspondiente. Este trámite se realiza en el Juzgado Cívico Municipal, ubicado en Eduardo Ruiz 526, colonia Centro. Los interesados deben presentar una solicitud acompañada de un certificado médico que acredite la discapacidad, identificación oficial y comprobante de domicilio.
Policía Morelia hace un llamado a la conciencia ciudadana para respetar las normas de tránsito y las señalizaciones viales. El uso indebido de la vía pública no solo afecta la movilidad urbana, sino que también puede poner en riesgo la seguridad de peatones y conductores. Al respetar las reglas de estacionamiento y evitar prácticas como apartar lugares con objetos, contribuimos a una convivencia armónica y segura en nuestra ciudad.
La colaboración de todos es esencial para mantener el orden y la seguridad en las calles de Morelia. Policía Morelia continuará realizando operativos y acciones preventivas para asegurar el cumplimiento de la normativa vial y cuidar a la ciudadanía.