STAFF/@michangoonga
Con el objetivo de fomentar políticas públicas que promuevan la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales, la diputada Giulianna Bugarini visitó la comunidad de San Juan Nuevo, en el municipio de Nuevo Parangaricutiro, para conocer de cerca las buenas prácticas que están transformando la región.
“Es fundamental que desde el Congreso apoyemos y visibilicemos modelos exitosos como el de San Juan Nuevo, que demuestra cómo se puede lograr un desarrollo económico sostenible sin comprometer la conservación de nuestros recursos naturales. Mi visita tiene el propósito de recopilar las mejores prácticas para replicarlas en otras comunidades de Michoacán y seguir impulsando políticas que generen empleos verdes y protejan nuestro medio ambiente”, declaró la diputada Bugarini.
San Juan Nuevo es un claro ejemplo de cómo la sostenibilidad y el desarrollo económico pueden coexistir. La comunidad gestiona 18 mil hectáreas, de las cuales 12,500 están arboladas, implementando prácticas de conservación como la reforestación, el control de incendios y plagas, y el aprovechamiento responsable de los recursos forestales. Gracias a estas estrategias, la comunidad ha generado 927 empleos directos y más de 600 empleos eventuales, lo que contribuye significativamente al bienestar de las familias de la región.
Durante su visita, Bugarini se reunió con líderes comunitarios y productores locales para analizar los desafíos y necesidades de la comunidad, con el fin de identificar soluciones que fortalezcan las prácticas sostenibles y la generación de empleo. “Aquí, hemos visto cómo el ecoturismo y la producción de aguacate son una fuente de crecimiento económico, sin que se vea comprometida la salud de nuestros bosques y ecosistemas”, señaló la diputada.
En este marco, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó el avance de comunidades como San Juan Nuevo en la certificación Proforest Avocado, que garantiza que sus huertas de aguacate no han sido afectadas por la deforestación. “La implementación del sistema Guardían Forestal ha sido clave para asegurar que estas huertas y empacadoras certificadas no estén vinculadas a la deforestación, lo que refuerza el compromiso de las comunidades con la sostenibilidad”, señaló Ramírez Bedolla.
La diputada Giulianna Bugarini resaltó la importancia de fortalecer e impulsar estos mecanismos de certificación, asegurando que iniciativas como estas son esenciales para la protección del medio ambiente y el desarrollo económico en las comunidades rurales de Michoacán.