STAFF/Marina Alejandra Martínez
El próximo lunes, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) buscará aprobar el presupuesto para la elección del poder judicial del 1 de junio, aunque hasta el momento no existe un estimado del costo total del proceso.
Ignacio Hurtado Gómez, presidente del IEM, señaló que, aún se encuentran en el proceso de cotización de los diversos servicios necesarios para la jornada electoral.
«Uno de los aspectos clave será definir el costo de la impresión de las boletas, las cuales, aunque cuesten uno o dos pesos por unidad, podrían traducirse en millones de pesos debido al volumen necesario para las tres mil o tres mil 500 casillas que se instalarán en los 23 distritos judiciales», manifestó.
El presidente del IEM, indicó que ya recibieron los listados finales de los aspirantes a jueces y magistrados del poder judicial.
A partir de estos documentos, el siguiente paso será coordinarse con el Instituto Nacional Electoral (INE) para establecer los lineamientos correspondientes a las boletas electorales y otros detalles del proceso.
Respecto a los recursos materiales, Hurtado Gómez destacó la posibilidad de reducir costos reutilizando mamparas almacenadas en las bodegas del instituto, remanentes de procesos anteriores.
Por otro lado, reveló que una de las principales dificultades será la promoción del proceso judicial, ya que muchos candidatos no son figuras públicas, ni cuentan con respaldo de partidos políticos.
Por ello, la publicidad desde el IEM será institucional y genérica, dejando a los ciudadanos la oportunidad de conocer a los candidatos a través de la plataforma «Conóceles».
Finalmente, detalló que ya recibió una solicitud de renuncia de uno de los aspirantes y que en breve dará a conocer los nombres de quienes buscan ocupar una posición, distribuidos en cuatro listados: tres provenientes de las comisiones especiales del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como el listado de aquellos que ya desempeñan el cargo y desean continuar.