HARDNEWSMORELIA

#Morelia Adeudos, Laudos Y NO A Digitalizar Pagos, Exigencias De Sindicatos Unidos Al GobEdo

STAFF/Patricia Martínez-@PatrixMtz

Diferentes sindicatos representados por la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) se manifestaron en la ciudad de Morelia este viernes, desde las 10 de la mañana, para exigir a las autoridades estatales respuesta a sus peticiones.

Los manifestantes, provenientes de sectores como educativo, salud, minero, transporte, entre otros, se reunieron en el Obelisco Lázaro Cárdenas y las inmediaciones del Jardín Morelos, conocida popularmente como El Caballito, para marchar hacia el Palacio de Gobierno.

Se estima que al menos 11 sindicatos de diversos rubros y provenientes de diversas regiones de Michoacán participaron en la mega marcha.

Pasadas de las 11:30am, los manifestantes llegaron al primer cuadro de la ciudad, donde cada uno de los líderes sindicales dio su mensaje a los asistentes, reiterando sus demandas y expresando su descontento hacia el gobierno estatal.

Principales exigencias de los sindicatos

El pago de adeudos pendientes, resolución de laudos laborales, atención a cuestiones administrativas que llevan años sin respuesta, asignación de plazas y atención inmediata a horarios y vacantes en el sector educativo, igualdad en el diálogo con las autoridades y respeto a los derechos sindicales en el sector salud.

A su vez, el Sindicato de Trabajadores del Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) acompañó la marcha, demandando que se establezca la posibilidad de que los contribuyentes paguen derechos e impuestos en efectivo.

Antonio Ferreyra, líder del sindicato del STASPE, argumentó que según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, solo el 46% de la población mayor de edad utiliza tarjetas o servicios financieros.

«La Ley Monetaria establece que todas las dependencias federales, estatales y municipales tienen la obligación de recibir las monedas que emita la federación» expreso Ferreyra.

Por último, los líderes sindicales aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado a la unidad y la lucha en defensa de los derechos de los trabajadores.

Botón volver arriba